Vietnam, socio confiable para la paz, la cooperación y el desarrollo

Los nexos de cooperación con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) durante los últimos 45 años han contribuido a consolidar un entorno pacífico y estable, promover la integración internacional profunda y amplia, además de aprovechar los recursos externos para el desarrollo nacional y mejorar la posición y el prestigio de Vietnam en la arena internacional.
Vietnam, socio confiable para la paz, la cooperación y el desarrollo ảnh 1Oficiales y soldados del primer Hospital de Campaña de segundo nivel se prepararon a Sudán del Sur para realizar la misión de mantenimiento de la paz de la ONU (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-Los nexos de cooperación con la Organización de las Naciones Unidas(ONU) durante los últimos 45 años han contribuido a consolidar un entorno pacíficoy estable, promover la integración internacional profunda y amplia, además de aprovecharlos recursos externos para el desarrollo nacional y mejorar la posición y elprestigio de Vietnam en la arena internacional.

Así lo resaltó el Ministrode Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, en su artículo con el tema “45años de las relaciones entre Vietnam y la ONU: Socio confiable por la paz, lacooperación y el desarrollo”, con motivo del aniversario 45 de la adhesión desu país a esa mayor organización multilateral mundial.

En ese artículo, eldiplomático vietnamita afirmó que la cooperación con la ONU siempre se haconsiderado como tema trascendental en la política exterior del Partido yEstado vietnamita, reflejando la voluntad, las aspiraciones y esfuerzos de lospueblos de Vietnam y del mundo por la paz, la independencia nacional, lademocracia, la cooperación y el desarrollo.

En enero de 1946,el Presidente Ho Chi Minh, en nombre del Gobierno de la República Democráticade Vietnam, envió una carta al presidente de la Asamblea General de la ONUexpresando el deseo de su país de unirse a ese ente mundial.

Vietnam, socio confiable para la paz, la cooperación y el desarrollo ảnh 2El Ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (Fuente: VNA)

Tras los altibajos históricos, el 20 de septiembre de 1977, Vietnam se convirtióoficialmente en el miembro número 149 de la ONU, repasó Thanh Son  al enfatizar que desde entonces, la nación indochina siempreha sido un socio confiable y un miembro activo y responsable con sus contribucionesimportantes a la implementación de las misiones de la mayor organización global.

Por otro lado, losprogramas y proyectos de la ONU han hecho contribuciones importantes al procesode renovación e integración internacional de Vietnam, especialmente aldesarrollo de infraestructura socioeconómica, educación, salud, erradicacióndel hambre y reducción de la pobreza, protección del medio ambiente y otroscampos.

Con sus esfuerzos,Vietnam cumplió cinco de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) ydesplegó con eficiencia la iniciativa “Unidos en la acción” sobre la reforma delsistema de desarrollo de la ONU, aparte de esforzarse para completar la Agendade 2030 para el Desarrollo Sostenible, así como sus compromisos de las ceroemisiones netas para 2050.

En el momento másdifícil de la pandemia de la COVID-19, Vietnam recibió el apoyo de la ONU en elsuministro de vacunas y equipos médicos directamente a través de laOrganización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa COVAX, lo que ayudó a este país a controlar esa enfermedad.

A través del modelode cooperación tripartita con el respaldo de la ONU, Vietnam comparteactivamente sus experiencias del proceso de Renovación (Doi Moi) con otros Estados en desarrollo, apuntó Thanh Son, y al mismo tiempo destacó lasiniciativas y propuestas de su país para los asuntos globales durante susmandatos como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU en lasetapas 2008-2009 y 2020-2021.

Hasta la fecha, elpaís indochino envió  512 oficiales ysoldados a misiones de la ONU en Sudán del Sur, la República Centroamericana yla zona de Abyei, así como a la sede de la mayor organización mundial, afirmandosu responsabilidad para la seguridad internacional.

En término de losderechos humanos, tras su mandato de 2014-2016 como miembro del Consejo deDerechos Humanos de la ONU, Vietnam se postula para el período 2023-2025 con el objetivo de continuar contribuyendo a la promoción de esos derechos en el mundo.

Con su alta responsabilidady contribuciones sustantivas al trabajo común de la ONU, Vietnam ha mostrado y difundidofuertemente el mensaje de un país independiente, autodeterminado, innovador,amante de la paz, respetuoso del derecho internacional, y también constituye unsocio confiable, sincero y responsable ante la comunidad internacional.

Vietnam, socio confiable para la paz, la cooperación y el desarrollo ảnh 3El primer ministro Pham Minh Chinh se reunió con el presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Abdulla Shahid, en Nueva York, el 16 de mayo de 2022 (Fuente: VNA)

Thanh Son igual afirmóque Vietnam continuará otorgando importancia y fortaleciendo la cooperación conla ONU, y mantendrá firmemente su independencia y autodeterminación, velandopor los más altos intereses de la nación sobre la base de la Carta de la ONU ylos principios básicos del derecho internacional, la igualdad, la cooperación yel beneficio mutuo.

Con el lema de serproactivo, activo, sincero, confiable y responsable, Vietnam continúa haciendotodo lo posible para contribuir al fortalecimiento del papel central de la ONUen el sistema de gobernanza global, por la paz sostenible, la independencianacional, la democracia y la cooperación para el desarrollo y progreso social./.

VNA

Ver más

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza compromiso con APEC en camino a cumbre 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel. (Fuente: Cancillería)

Vicepremier vietnamita recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son ofreció una recepción el 24 de octubre al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, quien se encuentra en esta capital para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, el secretario general de la ONU, António Guterres, y los jefes de delegación posan para una foto de grupo. (Foto: VNA)

Inauguran ceremonia de firma de Convención de ONU contra ciberdelincuencia

La ceremonia de firma y la Conferencia de Alto Nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) se celebró hoy en el Centro Nacional de Convenciones de Hanoi bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia, compartir la responsabilidad, mirar hacia el futuro”.

Ceremonia de despedida del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa en el Aeropuerto Internacional de Sofía. (Fuente: VNA)

Máximo dirigente partidista vietnamita concluye su visita oficial a Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, acompañado de su esposa y de una delegación vietnamita de alto nivel, llegó hoy al Aeropuerto Internacional Noi Bai de Hanoi, concluyendo su exitosa visita oficial a Bulgaria, realizada del 22 al 24 de octubre por invitación del presidente búlgaro, Rumen Radev.

La vicesecretaria permanente del Comité del Partido de Ninh Binh, Dinh Thi Lua, entrega regalo a Géraldine Lemblé, subdirectora general de MEDEF. (Fuente: VNA)

Autoridades de Ninh Binh impulsan cooperación e inversiones durante visita a Francia

Una delegación de la provincia norvietnamita de Ninh Binh, encabezada por la vicesecretaria permanente del Comité del Partido, Dinh Thi Lua, realizó una visita de trabajo en Francia con resultados positivos, destinada a promover el potencial de la provincia, fortalecer los vínculos con asociaciones y empresas europeas y ampliar las oportunidades de cooperación en sectores prioritarios.

Exposición fotográfica de la VNA en la ceremonia de firma de Convención de Hanoi

Exposición fotográfica de la VNA en la ceremonia de firma de Convención de Hanoi

En el marco de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), celebrada los días 25 y 26 de octubre en esta capital, la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) presenta una exposición fotográfica que muestra imágenes emblemáticas del país y su gente, los logros del proceso de renovación, las relaciones entre Vietnam y las Naciones Unidas en los últimos años, así como los esfuerzos y resultados de Vietnam en la lucha contra la ciberdelincuencia.

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Durante 80 años de formación y desarrollo desde su creación el 24 de octubre de 1945, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha demostrado ser el organismo global más diverso, prestigioso y de mayor escala. La comunidad internacional reconoce a la ONU por su papel crucial en la vida política internacional, y como una base indispensable para un mundo más pacífico, próspero y justo. Desde su adhesión a la organización, Vietnam siempre ha sido un socio confiable y un miembro activo en cada una de las actividades.

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Vietnam será el país anfitrión de la ceremonia de apertura de la firma y la conferencia de alto nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia - la “Convención de Hanoi”— bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia – Compartir responsabilidades – Mirar hacia el futuro”, que se llevará a cabo en la capital, Hanói, los días 25 y 26 de octubre de 2025. Este evento internacional de gran relevancia también marca un hito en la historia de la política exterior multilateral de Vietnam y celebra los 47 años de la relación de asociación entre Vietnam y las Naciones Unidas.