Vietnam contribuye al éxito del Coloquio internacional Patria en Cuba

Participantes en el IV Coloquio Internacional Patria en La Habana, Cuba, destacaron las soluciones sugeridas por la Asociación de Periodistas de Vietnam (APV) para los medios del Sur Global con el fin de erradicar o limitar la hegemonía mediática y contrarrestar el dominio informativo occidental.

El vicepresidente permanente de la APV Nguyen Duc Loi habla en el evento (Fuente: VNA)
El vicepresidente permanente de la APV Nguyen Duc Loi habla en el evento (Fuente: VNA)

La Habana (VNA)- Participantes en el IV Coloquio Internacional Patria en La Habana, Cuba, destacaron las soluciones sugeridas por la Asociación de Periodistas de Vietnam (APV) para los medios del Sur Global con el fin de erradicar o limitar la hegemonía mediática y contrarrestar el dominio informativo occidental.

Al intervenir en la reunión de Ministros de Información y Comunicación, que forma parte de los programas del evento, el vicepresidente permanente de la APV Nguyen Duc Loi, advirtió que, al reunir las grandes corporaciones noticiosas que sustentan una influencia amplia en todo el mundo, un fuerte apoyo financiero y la tecnología avanzada, la prensa occidental casi domina el sector del periodismo y la comunicación a nivel mundial.

Luchar contra la supremacía mediática y resistir el dominio informativo occidental es hoy una estrategia urgente para los países del Sur Global, dijo.

Según Duc Loi, los medios del Sur Global necesitan desarrollar una estrategia integral centrada en concienciar a la población sobre la información multidimensional; crear contenido informativo diverso que refleje la realidad; diversificar los canales de comunicación; desarrollar las capacidades de los reporteros, periodistas y creadores de contenidos; y construir una red para la conexión y cooperación.

Con las medidas mencionadas, los medios de comunicación de los países del Sur Global pueden desarrollar un sistema de prensa y comunicación fuerte, independiente y veraz, contribuyendo a romper el dominio informativo de Occidente, subrayó.

Los delegados apreciaron también las ponencias de la doctora Dinh Quynh Anh sobre las experiencias en la formación y capacitación de periodistas en la era digital y estrategias para responder y combatir la manipulación de los medios y las noticias falsas.

En el marco de la conferencia, la delegación de la APV sostuvo un encuentro con la miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y vicejefa del Departamento Ideológico, Maryde Fernández López, y el presidente de la Unión de Periodistas del país caribeño, Ricardo Ronquillo Bello, en la cual las dos partes abordaron medidas para promover la cooperación informativa entre las agencias de prensa y medios de los dos países, en contribución al fortalecimiento de la la amistad, solidaridad especial y la cooperación integral entre Vietnam y Cuba.

La delegación de la APV también se reunió con la presidenta del canal de televisión multiestatal Telesur, Patricia Villegas Marín, visitó la Embajada de Vietnam en Cuba y depositó una ofrenda floral ante la estatua del Presidente Ho Chi Minh en el parque que lleva su nombre en La Habana.

La IV Coloquio Internacional "Patria", que reunió a más de 400 invitados de 47 países, incluido Vietnam, analizó medidas para abordar los desafíos de los medios digitales y la inteligencia artificial desde la perspectiva de los países del Sur Global./.

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).