Vietnam crecerá 6,76 por ciento en el período 2021-2023

El Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam podrá alcanzar un crecimiento promedio del 6,76 por ciento en la etapa 2021-2023 si el país logra avances en la calidad de la reforma institucional.
Vietnam crecerá 6,76 por ciento en el período 2021-2023 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnam+)

El Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam podrá alcanzar un crecimiento promedio del 6,76 por ciento en la etapa 2021-2023 si el país logra avances en la calidad de la reforma institucional.

La jefa del Instituto Central sobre Gestión Económica de Vietnam (CIEM), Tran Thi Hong Minh, subrayó que la pandemia del COVID-19 ha generado muchas afectaciones a la economía global.

En Vietnam, la epidemia evoluciona de manera impredecible, por lo cual es necesario tener evaluaciones sobre la situación pandémica en el país en aras de ajustar los requisitos de reforma en los próximos tiempos.

Perspectivas optimistas de recuperación

El informe “Promover la recuperación económica y reforma institucional en la etapa pos-COVID-19, recomendaciones para Vietnam”, realizado por el CIEM, la embajada de Australia en Hanoi y el Programa australiano de Apoyo a la reforma económica de Vietnam (Aus4Reform), precisó que el estallido del COVID-19 ha exacerbado los riesgos para la economía global.

Además, ha obligado a las economías mundiales a acelerar las reformas institucionales asociadas con el acceso a la Cuarta Revolución Industrial y la economía digital.

El Gobierno vietnamita ha respondido con presteza y eficacia a los brotes del COVID-19, por lo que exhibe resultados importantes en las tareas de prevención y control de la epidemia.

En el primer trimestre, las actividades socioeconómicas continuaron recuperándose. La vacunación contra el COVID-19 se ha ido implementando paulatinamente y hubo numerosas reuniones sobre la reapertura de los vuelos internacionales y la aplicación de los "pasaportes de vacunación", encaminándose hacia el objetivo de reabrir la economía de manera segura, completa, sincrónica y sostenible.

En el contexto de la pandemia, Vietnam mantuvo una tasa de crecimiento de 2,91 por ciento en 2020 y de 4,48 por ciento en el primer trimestre de 2021.

Con este resultado, los organismos internacionales mantuvieron su valoración positiva de la economía de la nación indochina, superior a la mayoría de las economías en el mundo y el Este de Asia.

Sin embargo, el informe también mostró que el capital total de desarrollo social en 2020 aumentó en 5,7 por ciento, 4,5 puntos porcentuales menos que en 2019.

De hecho, el sector empresarial sigue enfrentando muchas dificultades, tanto en términos de organización de la producción, uso laboral y aplicación de nuevos modelos y formas de negocio (especialmente asociados a las plataformas digitales).

La pandemia de COVID-19 ha afectado gravemente a muchos sectores, especialmente al turismo.

La recuperación económica va de la mano de la reforma institucional

El informe abordó la estabilidad y recuperación macroeconómicas, reforma institucional nacional e integración económica internacional de Vietnam en los próximos tiempos.

Además, el papel del Estado y el espacio económico para el sector privado y el tiempo para realizar las reformas también se comprenden bien durante el período de recuperación pospandémica.

El informe se fija en el mensaje "la recuperación económica debe ir de la mano de la reforma económica institucional en Vietnam" con la hoja de ruta política propuesta para el período 2021-2023.

Específicamente, Vietnam debe continuar adelante con las tareas de prevención contra el COVID-19, ayudar a la comunidad empresarial y los trabajadores a superar las dificultades, combinar las soluciones para la recuperación económica y la reforma institucional en 2022 y 2023.

La jefa del CIEM, Tran Thi Hong Minh, enfatizó que el grupo de estudio pronostica que los avances en la calidad de las reformas institucionales y las medidas adecuadas en la flexibilización monetaria ayudarán a Vietnam a alcanzar el mencionado objetivo de lograr un crecimiento promedio anual del 6,76 por ciento en la etapa 2021-2023.

En ese momento, la economía de Vietnam se recuperará más rápido con un crecimiento más sostenible, incluso si la economía mundial todavía tiene muchas incertidumbres, concluyó Minh./.

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.