Vietnam crecerá 6,76 por ciento en el período 2021-2023

El Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam podrá alcanzar un crecimiento promedio del 6,76 por ciento en la etapa 2021-2023 si el país logra avances en la calidad de la reforma institucional.
Vietnam crecerá 6,76 por ciento en el período 2021-2023 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnam+)

El Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam podrá alcanzar un crecimiento promedio del 6,76 por ciento en la etapa 2021-2023 si el país logra avances en la calidad de la reforma institucional.

La jefa del Instituto Central sobre Gestión Económica de Vietnam (CIEM), Tran Thi Hong Minh, subrayó que la pandemia del COVID-19 ha generado muchas afectaciones a la economía global.

En Vietnam, la epidemia evoluciona de manera impredecible, por lo cual es necesario tener evaluaciones sobre la situación pandémica en el país en aras de ajustar los requisitos de reforma en los próximos tiempos.

Perspectivas optimistas de recuperación

El informe “Promover la recuperación económica y reforma institucional en la etapa pos-COVID-19, recomendaciones para Vietnam”, realizado por el CIEM, la embajada de Australia en Hanoi y el Programa australiano de Apoyo a la reforma económica de Vietnam (Aus4Reform), precisó que el estallido del COVID-19 ha exacerbado los riesgos para la economía global.

Además, ha obligado a las economías mundiales a acelerar las reformas institucionales asociadas con el acceso a la Cuarta Revolución Industrial y la economía digital.

El Gobierno vietnamita ha respondido con presteza y eficacia a los brotes del COVID-19, por lo que exhibe resultados importantes en las tareas de prevención y control de la epidemia.

En el primer trimestre, las actividades socioeconómicas continuaron recuperándose. La vacunación contra el COVID-19 se ha ido implementando paulatinamente y hubo numerosas reuniones sobre la reapertura de los vuelos internacionales y la aplicación de los "pasaportes de vacunación", encaminándose hacia el objetivo de reabrir la economía de manera segura, completa, sincrónica y sostenible.

En el contexto de la pandemia, Vietnam mantuvo una tasa de crecimiento de 2,91 por ciento en 2020 y de 4,48 por ciento en el primer trimestre de 2021.

Con este resultado, los organismos internacionales mantuvieron su valoración positiva de la economía de la nación indochina, superior a la mayoría de las economías en el mundo y el Este de Asia.

Sin embargo, el informe también mostró que el capital total de desarrollo social en 2020 aumentó en 5,7 por ciento, 4,5 puntos porcentuales menos que en 2019.

De hecho, el sector empresarial sigue enfrentando muchas dificultades, tanto en términos de organización de la producción, uso laboral y aplicación de nuevos modelos y formas de negocio (especialmente asociados a las plataformas digitales).

La pandemia de COVID-19 ha afectado gravemente a muchos sectores, especialmente al turismo.

La recuperación económica va de la mano de la reforma institucional

El informe abordó la estabilidad y recuperación macroeconómicas, reforma institucional nacional e integración económica internacional de Vietnam en los próximos tiempos.

Además, el papel del Estado y el espacio económico para el sector privado y el tiempo para realizar las reformas también se comprenden bien durante el período de recuperación pospandémica.

El informe se fija en el mensaje "la recuperación económica debe ir de la mano de la reforma económica institucional en Vietnam" con la hoja de ruta política propuesta para el período 2021-2023.

Específicamente, Vietnam debe continuar adelante con las tareas de prevención contra el COVID-19, ayudar a la comunidad empresarial y los trabajadores a superar las dificultades, combinar las soluciones para la recuperación económica y la reforma institucional en 2022 y 2023.

La jefa del CIEM, Tran Thi Hong Minh, enfatizó que el grupo de estudio pronostica que los avances en la calidad de las reformas institucionales y las medidas adecuadas en la flexibilización monetaria ayudarán a Vietnam a alcanzar el mencionado objetivo de lograr un crecimiento promedio anual del 6,76 por ciento en la etapa 2021-2023.

En ese momento, la economía de Vietnam se recuperará más rápido con un crecimiento más sostenible, incluso si la economía mundial todavía tiene muchas incertidumbres, concluyó Minh./.

Ver más

En una fábrica del grupo sueco ABB en Vietnam (Fuente: VNA)

Vietnam trabaja por atraer más capital de inversión de alta calidad desde Europa

La Resolución 50-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre las orientaciones para perfeccionar las instituciones y políticas, mejorar la calidad y la eficacia de la cooperación en materia de inversión extranjera hasta 2030 tiene como objetivo atraer capital de inversión de alta calidad de Estados Unidos y Europa.

Ocho productos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de USD

Ocho productos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de USD

En 2024, se registraron ocho artículos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de dólares, lo que representa el 69,0% de la facturación total del país. Se tratan de los sectores de eElectrónica, computadoras y componentes (72,584 mil millones de dólares); teléfonos de todo tipo y componentes (53,892 mil millones de dólares); maquinaria, equipos, herramientas y otros repuestos (52,192 mil millones de dólares), entre otros.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Crecen exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur

Las exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur registraron un crecimiento significativo en 2024, consolidando su posición como el tercer mayor proveedor de arroz de ese Estado insular, según la Oficina Comercial de Hanoi en esa nación.

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Según la Oficina General de Estadísticas, en 2025, Vietnam prioriza el desarrollo económico vinculado a la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación y el mantenimiento de las grandes balanzas económicas, con un índice de precios al consumidor previsto del 4,5%.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en el evento. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en Diálogo estratégico Vietnam - FEM

Vietnam prioriza el desarrollo rápido pero sostenible, toma a las personas como el centro y el sujeto y no sacrifica el progreso social, la justicia, la seguridad social y el medio ambiente para perseguir el crecimiento simple, afirmó el primer ministro del país, Pham Minh Chinh, durante su participación en el Diálogo estratégico nacional Vietnam - Foro Económico Mundial (FEM).

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Vietnam se compromete a apoyar a inversores checos

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, prometió el apoyo de Vietnam a las empresas e inversores checos durante su intervención en el foro empresarial bilateral celebrado en Praga el 20 de enero como parte de la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh al país europeo.

2025 – Año de aceleración y avance

2025 – Año de aceleración y avance

Ya ha llegado 2025, el último año de implementar el Plan quinquenal de desarrollo socioeconómico 2021 – 2025 de Vietnam y es de especial importancia. Este es el año de aceleración y avance, que establecerá las bases y premisas para el cumplimiento del programa de desarrollo socioeconómico para el período 2026 – 2030.