Vietnam cumple con éxito Presidencia rotativa de la ASEAN, destaca Malasia

Vietnam cumplió con éxito su papel como presidente rotativo de la ASEAN en 2020, afirmó la embajadora Kamsiah Kamaruddin, jefa de la misión permanente de Malasia ante el bloque.
Kuala Lumpur, 18 nov (VNA) - Vietnam cumplió con éxito supapel como presidente rotativo de la ASEAN en 2020, afirmó la embajadoraKamsiah Kamaruddin, jefa de la misión permanente de Malasia ante el bloque.
Vietnam cumple con éxito Presidencia rotativa de la ASEAN, destaca Malasia ảnh 1Vietnam cumplió con éxito su papel como presidente rotativo de la ASEAN en 2020, afirmó la embajadora Kamsiah Kamaruddin, jefa de la misión permanente de Malasia ante el bloque. (Fuente:VNA)


Durante una entrevista con la Agencia vietnamita de Noticias en Kuala Lumpur,la diplomática enfatizó que en la coyuntura de la pandemia del COVID-19, Hanoiha demostrado su liderazgo en las tareas de garantizar una región cohesiva yadaptativa en respuesta a los desafíos, y ha priorizado el papel central de laagrupación y los intereses de la población.

La nación indochina realizó un gran trabajo en calidad de presidente del bloqueante los desafíos sin precedentes causados por la epidemia, como contribución agarantizar las actividades de la Asociación en todos los sectores.

De hecho, siempre ha liderado y apoyado nuevas iniciativas para resolver todoslos desafíos que enfrentan la ASEAN y sus estados miembros durante la etapa delCOVID-19, agregó.

Además, organizó exitosamente la XXXVII Cumbre del bloque y sus citas anexas,en las cuales, los participantes adoptaron el Marco de Recuperación Integral dela ASEAN (ACRF) y un plan para llevar a cabo el ACRF en los tres pilares de laComunidad del grupo para ayudar a las personas y las empresas a superar losimpactos de la pandemia y estabilizar las actividades socioeconómicas.

El primer ministro de Malasia, YAB Tan Sri Muhyiddin Yassin, propuso el ACR en la Cumbre Especial ASEAN 3 sobre el COVID-19 organizada el 14 deabril pasado, el cual refleja la solidaridad y la capacidad de la ASEAN paraenfrentar los desafíos regionales y globales provocados por la enfermedad,apuntó.

También aprobaron otras iniciativas de la ASEAN en las tareas de prevención ycontrol del COVID-19, como la creación del Fondo del bloque, la ReservaRegional de Materiales Médicos y el establecimiento de un centro sobresituaciones de emergencia de salud pública.

Especialmente, la firma del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional(RCEP) ayudará a eliminar y reducir los aranceles sobre numerosos bienes,incluida la facilitación de la importación y exportación de mercancías entrelos países miembros del tratado.

Asimismo, contribuirá a la apertura del mercado a los proveedores en la regiónen los sectores de finanzas, comunicación, circulación de la población,protección de la inversión y garantía de la igualdad de condiciones para lospaíses de la ASEAN.

Al referirse a la cuestión del Mar del Este, la embajadora afirmó que Malasiamantiene la postura de que los asuntos relacionados con esa zona debenresolverse de manera pacífica y constructiva, de acuerdo con las leyesinternacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar (UNCLOS) de 1982.

Las partes deben trabajar juntas, con vistas a convertir al Mar del Este en unazona de paz, estable y abierta al comercio, reiteró.

Finalmente, dijo que la ASEAN enfrentará diversos desafíos y lo más importante y urgente ahora es garantizar que la región del SudesteAsiático se recupera sus actividades en el período pos-COVID-19.

El bloque necesita aprovechar esta oportunidad para reestructurar su economía,sistemas y sociedad en aras de llevar a todos sus ciudadanos a un mejor futuroy no dejar a nadie atrás.

Según Kamsiah Kamaruddin, "somos una región cohesiva y adaptiva, por loque debemos asegurarnos de actuar con rapidez y trabajar juntos para que laASEAN se desarrolle en el futuro"./.
VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.