Vietnam desarrollará áreas marinas protegidas

Vietnam pondrá en funcionamiento 16 áreas marinas protegidas (AMP) a lo largo del país hasta 2015, para proteger los recursos oceánicos y el medio marítimo, en contribución al desarrollo de la marca vietnamita de productos acuáticos y la economía nacional.
Vietnam pondrá en funcionamiento 16 áreas marinas protegidas (AMP) a lolargo del país hasta 2015, para proteger los recursos oceánicos y elmedio marítimo, en contribución al desarrollo de la marca vietnamita deproductos acuáticos y la economía nacional.

En elpróximo lustro, se desplegarán estudios y planificaciones para ampliarese sistema de conservación y establecer nuevas zonas similares.

Se trata de un gran esfuerzo del país, junto con la comunidadinternacional, en la estratégica mundial sobre la preservación de labiodiversidad y en particular, el ecosistema marítimo, a favor deldesarrollo sostenible de la acuicultura y el turismo ecológico en el mary las islas nacionales.

Para lograr elobjetivo, el gobierno necesita elaborar mecanismos y políticas acerca dela promoción de inversiones, estimular la participación de lospobladores locales en la creación y gestión de las reservas, además deasegurar sus intereses en dichos servicios.

La cooperación internacional en capacitación del personal, mejoramientode la infraestructura y transferencia tecnológica, así como lacoordinación eficiente entre ministerios y agencias competentes en estaesfera también se destacan entre las medidas trazadas.

Se estableció hasta la fecha el Consejo de Administración en seis delas 16 AMP, que incluye Cat Ba (en el Norte), Cu Lao Cham y Nui Chua (enel Centro), Nha Trang, Con Dao y Phu Quoc (en el Sur).

De acuerdo con el Departamento de Asuntos Marítimos e Isleños, elpaís dispone de 20 ecosistemas típicos, donde se alberga una grancantidad de especies endémicas, entre ellas, praderas de pastos marinos,arrecife de coral y manglares.

Las áreas marítimasnacionales suministran unas cinco millones de toneladas de peces parauna explotación anual de dos millones 300 mil toneladas, sin contarotras reservas de camarón, calamar y bentos.

Esas zonasdisponen de 35 tipos de minerales, además de las potencialidades enhielo quemado (o hidrato de metano) y energías eólica, solar ymareomotriz.

El turismo marítimo atrae cada año a 15 millones de visitantes, incluidos tres millones de extranjeros. – VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.