Vietnam desea cooperar con Australia en respuesta al cambio climático

Vietnam aspira a cooperar con países desarrollados, en general, y con Australia, en particular, en la respuesta al cambio climático, reiteró el jefe de la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Binh.
Hanoi (VNA) - Vietnam aspira a cooperar conpaíses desarrollados, en general, y con Australia, en particular, en larespuesta al cambio climático, reiteró el jefe de la Comisión de AsuntosEconómicos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen VanBinh.
Vietnam desea cooperar con Australia en respuesta al cambio climático ảnh 1El jefe de la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Binh, recibió a Patrick Suckling, embajador para el Medio Ambiente de Australia (Fuente: VNA)

Al recibir la víspera aquí a Patrick Suckling, embajador parael Medio Ambiente de Australia, el funcionario vietnamita indicó que su paísconcede importancia al desarrollo rápido y sustentable, y, al mismo tiempo, esconsciente de los riesgos y desafíos causados por la variación climática.

La nación indochina es miembro activo de marcos globales como laAgenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el Acuerdode París sobre el Cambio Climático, señaló, y agregó que el país elaborópolíticas para atenuar el impacto de ese trastorno.

En ese sentido, sostuvo que Hanoi está trabajando para diversificar las fuentes de energía,mejorar el uso de las nuevas o renovables y garantizar la seguridadenergética, contribuyendo así a proteger el medio ambiente y promover eldesarrollo sustentable.

Por su parte, Suckling saludó los logros socioeconómicos deVietnam y los pasos positivos en la asociación estratégica entre ambasnaciones, especialmente en comercio e inversión.

Vietnam es uno de los países más afectados por el cambioclimático, dijo, y sugirió que se implementen políticas adecuadas, en particularen el desarrollo de la energía sostenible para adaptarse y minimizar el impacto deese fenómeno producido por el proceso conocido como efecto invernadero.

Al compartir las experiencias australianas en el combatea la variación climática, Suckling hizo hincapié en que el desarrollo de laenergía limpia y sostenible es un paso importante para reducir la contaminaciónambiental en el país indochino.

El propio día, Van Binh también se reunió con TimothyGeithner, exsecretario del Tesoro de Estados Unidos y presidente además deWarburg Pincus, una firma de capital privado.

Tras saludar la buena marcha de la asociación integralentre los dos Estados en diversos sectores, Van Binh reiteró que Hanoi desea captar más inversiones estadounidenses, especialmente en finanzas.

También informó al visitante sobre la situación macroeconómicade la nación sudesteasiática y su objetivo de estabilizar la economía y mantener la tasa decrecimiento, así como sus preparativos para el posible impacto de la actual guerracomercial mundial.

Geithner, a su vez, expresó su impresión ante elcrecimiento de este país y señaló que Warburd Pincus aspira a buscaroportunidades de inversión aquí. – VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.