Vietnam desea promover nexos con UE, destaca presidente parlamentario

Vietnam otorga gran importancia y desea promover las relaciones con la Unión Europea (UE), un importante socio en su política exterior, afirmó el presidente de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue, al recibir hoy aquí a una delegación del Consejo Empresarial UE-ASEAN y la Cámara de Comercio Europea en el país (EuroCham).
Vietnam desea promover nexos con UE, destaca presidente parlamentario ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue (centro), tiene una sesión de trabajo con una delegación del Consejo Empresarial UE-ASEAN (EU-ABC) y la Cámara de Comercio Europea en Vietnam (EuroCham) en Hanoi el 14 de febrero. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) Vietnam otorga granimportancia y desea promover las relaciones con la Unión Europea (UE), unimportante socio en su política exterior, afirmó el presidente de la AsambleaNacional, Vuong Dinh Hue, al recibir hoy aquí a una delegación del ConsejoEmpresarial UE-ASEAN y la Cámara de Comercio Europea en el país (EuroCham).

En la cita, Vuong Dinh Hue recordó lacumbre conmemorativa al 45° aniversario del establecimiento de los nexosASEAN-UE que se organizó con éxito el pasado diciembre de 2022 en Bruselas,Bélgica.

Expresó el deseo de que el ConsejoEmpresarial ASEAN-UE continuara creando un puente confiable y apoyandoactivamente a las empresas e inversores de la UE en la ASEAN, en general, y enel mercado vietnamita, en particular.

Afirmó que todas las decisiones del Parlamento,incluidas las relativas al trabajo legislativo, la supervisión suprema y losasuntos nacionales, dirigen al desarrollo rápido y sostenible, promoviendo laintegración cada vez más proactiva y eficaz de Vietnam en la región y el mundo.

El Parlamento siempre pone a las personas ylas empresas, tanto nacionales como extranjeras, en el centro de cada decisión,resaltó.

Al enfatizar que los éxitos de losinversionistas extranjeros son los éxitos de Vietnam, reiteró que Vietnam hacambiado su enfoque de atraer la Inversión Extranjera Directa a una estrategiade cooperación y asociación en inversión extranjera.

Al apreciar el fuerte desarrollo de lasrelaciones comerciales entre Vietnam y la UE en el último tiempo, a pesar delimpacto de la pandemia de COVID-19 y las incertidumbres de la complicadasituación mundial, dijo que mantener las cadenas de suministro, fortalecer lacooperación con los mercados existentes y expandir nuevos mercados son sus caminoscorrectos.

También compartió con los inversionistas dela UE los logros de desarrollo socioeconómico de Vietnam en 2022, conimportantes contribuciones de la Asamblea Nacional.

Respecto a la transformación digital y laeconomía digital, manifestó la convicción de que la economía digital representealrededor del 20 por ciento del Producto Interno Bruto del país para 2025 y el30 por ciento para 2030, y dijo que la economía digital ahora tiene una escalade más de 50 mil millones de dólares y un crecimiento tasa de entre 16-18 por ciento.

Aprovechó esta ocasión para exhortar a losinversores europeos que participen activamente en el proceso, contribuyendo aconstruir un ecosistema para la transformación digital en Vietnam.

Con respecto a la transición energéticajusta, Vuong Dinh Hue dijo que Vietnam espera cooperar con las empresas de laUE en la movilización de finanzas verdes y garantizar el equilibrio entrecostos e intereses durante el proceso de transición.

Sugirió que el Consejo Empresarial UE-ASEANy EuroCham alienten a los países restantes de la UE a ratificar pronto elAcuerdo de Protección de Inversiones UE-Vietnam (EVIPA) y eliminar la"tarjeta amarilla" impuesta a los productos del mar de Vietnam,beneficiando así a las empresas, agricultores y consumidores de los dos lados.

Por su parte, el director gerente ydirector regional para Asia/Pacífico de Landesbank Baden-Wuerttemberg, JensRuebbert, y el presidente de EuroCham, Alain Cany, codirectores de ladelegación, afirmaron que las empresas europeas están interesadas en el mercadovietnamita y consideran a Vietnam un país líder y pionero en Asia-Pacífico,especialmente el Sudeste Asiático.

Vietnam tiene un gran potencial para eldesarrollo, con una tasa de crecimiento de más del ocho por ciento el añopasado, dijeron y llamaron al país un destino de inversión y comercio para lasnaciones de todo el mundo.

Cany expresó su esperanza de ayudar aVietnam a alcanzar su objetivo de cero emisiones netas para 2050 en términos deformulación de políticas y leyes, transferencia de tecnología y acceso alcapital.

Con respecto a la transición verde y elobjetivo de cero emisiones netas, los representantes de las empresas de la UEdijeron que quieren estudiar la estrategia y el marco legal de Vietnam eimplementar proyectos de energía eólica marina y energía renovable en el país.

También mostraron su interés en losincentivos de Vietnam para el acceso a nuevos medicamentos y servicios médicosmodernos.

Después de estudiar el plan de apoyo deVietnam para la transformación digital y las actividades de inversiónrelevantes, las empresas expresaron la aspiración de invertir recursos humanosen el campo. También afirmaron su apoyo a la integración económica de la ASEAN./.

VNA

Ver más

Panorama del quinto diálogo de Política de Defensa Vietnam-Italia (Foto: VNA)

Vietnam e Italia celebran quinto Diálogo de Política de Defensa en Hanoi

El 2 de julio, Vietnam e Italia celebraron en Hanoi la quinta edición del Diálogo de Política de Defensa, reafirmando su compromiso con la cooperación en defensa, intercambio de delegaciones y desarrollo conjunto en áreas clave como la industria de defensa y mantenimiento de la paz de la ONU.

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.