Yakarta (VNA) - El secretario general de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Kao Kim Hourn, valoró las contribuciones activas, proactivas y cada vez más profundas de Vietnam a esta agrupación, destacando al país indochino como un miembro dinámico con aportes sustantivos al proceso de integración regional.
En una entrevista concedida a reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Yakarta con motivo del 30.º aniversario de la adhesión de Vietnam a la ASEAN, Kao Kim Hourn subrayó que Hanoi ha propuesto múltiples iniciativas importantes, entre ellas la de conmemorar de forma rotativa el 25.º aniversario de la Iniciativa de Integración de la ASEAN (IAI), lo que refleja su papel de liderazgo en la promoción de la cohesión interna del bloque.
Vietnam también ha asumido en varias ocasiones el papel de país coordinador en los mecanismos de cooperación dentro de la ASEAN y con los socios en el marco ASEAN+1, lo cual demuestra la alta confianza de los países miembros y su contribución concreta al proceso de integración regional, puntualizó.

Asimismo, la nación indochina participa activamente en mecanismos multilaterales como el Foro Regional de la ASEAN (ARF), la Cumbre de Asia Oriental (EAS) y la Reunión ampliada de Ministros de Defensa de la ASEAN (ADMM+), contribuyendo al fortalecimiento institucional y al papel central de la agrupación, subrayó.
Destacó además que Vietnam ha ejercido en tres ocasiones la Presidencia rotativa de la ASEAN, con aportes visibles en la coordinación de la cooperación política, de seguridad y económica, así como en la atracción de inversiones. Aunque el nivel de captación de capital varía entre los países, todos los miembros se han beneficiado de estos flujos.
Paralelamente, Vietnam ha promovido activamente la cooperación en turismo, agricultura y educación, áreas fundamentales de los tres pilares de la Comunidad de la ASEAN: Política-Seguridad, Economía y Cultura-Sociedad.
Con una población superior a los 100 millones de habitantes, la tercera más numerosa del bloque, y un notable crecimiento económico, Vietnam no solo contribuye significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) regional, sino que también juega un rol esencial en el mantenimiento de la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible.
En cuanto a la transformación digital, una de las prioridades estratégicas de la ASEAN, Kao Kim Hourn informó que la agrupación está promoviendo el intercambio y la cooperación en temas clave como la inteligencia artificial, el acceso a nuevas tecnologías y las negociaciones del Acuerdo Marco de Economía Digital de la ASEAN (DEFA), con el objetivo de concluirlo en 2025.
Según el alto funcionario de ASEAN, con su población joven y una economía digital en rápido desarrollo, Vietnam tiene gran potencial para desempeñar un papel destacado en este proceso. El país también está invirtiendo fuertemente en infraestructura digital, educación y formación de recursos humanos para responder a las demandas del entorno digital.
Enfatizó que, en este ámbito, la ASEAN no solo impulsa la cooperación intrarregional, sino que también fortalece la colaboración con socios como Estados Unidos, China, Japón, Corea del Sur y la Unión Europea para maximizar el potencial de la transformación digital en beneficio de toda la región./.