Vietnam destaca esfuerzos internacionales por apoyar solución pacífica en Abyei

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU) valoró los esfuerzos de la mayor organización multilateral, otros organismos y países en la región para ayudar a Sudán y Sudán del Sur a resolver la cuestión de Abyei de manera pacífica.
Vietnam destaca esfuerzos internacionales por apoyar solución pacífica en Abyei ảnh 1Personal de la Fuerza Provisional de Seguridad de la ONU para Abyei (Fuente: AFP/VNA)
Nueva York (VNA) - El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión deVietnam ante las Naciones Unidas (ONU) valoró los esfuerzos de la mayororganización multilateral, otros organismos y países en la región para ayudar aSudán y Sudán del Sur a resolver la cuestión de Abyei de manera pacífica.

Durante una reunión virtual del Consejo de Seguridad de la ONU sobre lasituación de Abyei, zona en disputa entre los dos países, y la operación de laFuerza Provisional de Seguridad de la ONU para esa área (UNISFA, por sus siglasen inglés), el diplomático pidió aplicar una solución pacífica sobre la basedel cumplimiento del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

Acogió con satisfacción los esfuerzos de la UNISFA y el Servicio de la ONU paralas Actividades relativas a las Minas (UNMAS) en desafíos humanitarios,incluidos los relacionados con los explosivos remanentes de guerra en Abyei.

Asimismo, destacó la importancia de garantizar la seguridad de las fuerzas dela UNISFA y pidió a los gobiernos de Sudán y Sudán del Sur crear condicionesfavorables para que la Misión cumpla plenamente sus tareas y establezcainstituciones comunes de conformidad con las resoluciones del Consejo deSeguridad.

El 20 de junio de 2011, Sudán y Sudán del Sur firmaron un acuerdo en virtud delcual ambas partes se comprometieron a retirar sus tropas de la zonadesmilitarizada de Abyei y establecer mecanismos conjuntos para resolver elconflicto. Sin embargo, hasta ahora, los dos países no han logrado grandesavances en la implementación de ese pacto.

La UNISFA se estableció en 2011 de conformidad con la Resolución 1990 delConsejo de Seguridad de la ONU para proteger a los civiles y promover ladesmilitarización en Abyei./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.