Vietnam, destino favorito de científicos de primera categoría del mundo

Vietnam ha sido considerado durante los últimos años como uno de los principales destinos del mundo para atraer científicos gracias a sus políticas de apreciar el talento, desarrollar recursos humanos de alta calidad y construir un equipo de intelectuales sólidos para elevar el nivel cultural de la nación.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi, 24 nov (VNA) - Vietnam ha sido considerado durante los últimos años como uno de los principales destinos del mundo para atraer científicos gracias a sus políticas de apreciar el talento, desarrollar recursos humanos de alta calidad y construir un equipo de intelectuales sólidos para elevar el nivel cultural de la nación.

El país indochino concede importancia a las inversiones en la formación de los intelectuales, como parte de los esfuerzos por el desarrollo sostenible.

Grandes científicos del mundo, incluidos ganadores del Premio Nobel y muchos otros galardones prestigiosos, han venido a Vietnam para explorar el entorno académico y compartir conocimientos y experiencias de investigación con los científicos nacionales.

Hace casi 20 años nadie imaginó que la ciudad de Quy Nhon, cabecera de la provincia centrovietnamita de Binh Dinh, se convertiría en un destino de miles científicos conocidos.

El profesor francés de origen vietnamita Tran Thanh Van, fundador de la organización científica y educativa "Encuentro Vietnam"; y el Centro Internacional para la Ciencia y la Educación Interdisciplinarias (ICISE), recordó el camino del desarrollo de "Encuentro Vietnam" y los 10 años de la operación de ICISE.

"Encuentro Vietnam"; constituye una organización no gubernamental sin fines de lucro, establecida en virtud de la Ley de Asociaciones de 1901 en Francia desde 1993, y basada en la experiencia y el éxito registrado por la comunidad científica internacional.

Su objetivo principal es conectar, cooperar, apoyar y ayudar a contribuir al desarrollo de la ciencia y la educación superior en Vietnam. En 2012, se convirtió en el socio oficial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Hasta 2023, "Encuentro Vietnam"; e ICISE colaboraron con el Comité Popular de la provincia de Binh Dinh en organizar cerca de 150 conferencias científicas internacionales de alta calidad y más de 45 escuelas de ciencias especializadas con casi 10 mil científicos participantes provenientes de 35 países y/o territorios.

También celebraron presentaciones científicas para estudiantes y público amante de la ciencia, a través las cuales los participantes pueden intercambiar en situ o en formato virtual con profesores ganadores del Premio Nobel.

Actualmente, se mantienen las oportunidades de conectar a los principales científicos del mundo con jóvenes estudiantes vietnamitas apasionados por la investigación mediante las dos instituciones creadas por .

Mientras tanto, los premios globales de ciencia y tecnología VinFuture consituyen la primera distinción científica y tecnológica iniciada por los vietnamitas y figura entre los galardones anuales más prestigiosos del mundo.

VinFuture está entrando en su cuarta temporada con casi mil 500 nominaciones de más de 80 países y/o territorios, y más de nueve mil científicos convirtiéndose en socios de nominación.

El profesor Rachid Yazami, experto en tecnología de baterías y ganador del premio principal VinFuture 2023, mostró la confianza de que Vietnam puede hacer cosas que otros países no han podido realizar, porque aquí hay excelentes científicos y expertos, buena tecnología, ingenieros talentosos y un mercado potencial.

En particular, la brecha entre la ciencia y la tecnología vietnamitas y el mundo se está reduciendo cada vez más gracias a puentes como VinFuture, lo que facilita el despliegue rápido y eficaz de nuevas tecnologías, contribuyendo a promover el desarrollo sostenible no sólo para Vietnam sino también a nivel global./.

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.