Vietnam devendrá en ecosistema emprendedor de primera fila en el Sudeste Asiático

Vietnam dispone de potencialidades para convertirse en un ecosistema de emprendimiento (startup) de primera categoría en el Sudeste Asiático, pese a los problemas que enfrenta la economía mundial, según la revista japonesa Nikkei Asia Review.
Hanoi, 15 sep (VNA)- Vietnam dispone de potencialidades para convertirse en unecosistema de emprendimiento (startup) de primera categoría en el SudesteAsiático, pese a los problemas que enfrenta la economía mundial, según larevista japonesa Nikkei Asia Review.
Vietnam devendrá en ecosistema emprendedor de primera fila en el Sudeste Asiático ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

De acuerdo con la publicación, durante los últimos tiempos, el movimiento destartup en Vietnam tiende a incrementarse de forma abrupta, mientras que laatención del Gobierno a las actividades concernientes también contribuye aimpulsar el desarrollo del ecosistema al respecto.

Por otro lado, empresarios que se formaron en el extranjero también coadyuvan,en gran medida, al proceso de establecimiento del entorno que facilitaoperaciones de las compañías de arranque.

Especialistas se refirieron a la decisión del exvicecanciller alemán de origenvietnamita, Philipp Rösler, de asumir el papel de presidente del Consejo asesorpara el Fondo de capital de riesgo Vina Capital Ventures; y a la operación dela  empresa dedicada a los servicios educativos Elsa en Silicon Valley,cuyo director ejecutivo es Vu Van, graduado de la universidad estadounidense deStanford.

Según Nikkei Asia Review, la brecha entre el progreso de las actividadesincipientes entre Vietnam, Indonesia y Singapur, se reduce en gran medida.

Mientras, estadísticas de los fondos de capital de riesgo ESP Capital y Centro Ventures,de Singapur, indican que la inversión colocada en las empresas emergentes enVietnam representa, en la primera mitad del presente año, 17 por ciento delmonto total registrado en el Sudeste Asiático.

Especialistas enfatizaron que las ventas minoristas, el pago y la educación enlínea constituyen tres esferas que atrajeron más capital de emprendimiento,

Nikkei Asia Review destacó las ventajas de Vietnam para la atracción deinversión extranjera, tales como la gran población,  de más de 96 millones de habitantes, y elcrecimiento económico del 6,7 por ciento en el segundo trimestre de 2019.

A su vez, la revista Australian Financial Review afirmó que el país indochinose considera uno de los puntos brillantes de la economía mundial, y añadió quela población joven, así como de alto nivel cultural, además de las políticaspreferenciales del Gobierno, impulsan el incremento de los flujos de inversión.

Por su parte, la agencia de calificación de riesgo Moody´s Investors Servicevaticinó que Vietnam alcanzará un crecimiento del 6,7 por ciento en 2019 y del  6,5 por ciento en 2020./.
VNA

Ver más

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.