Vietnam devendrá en ecosistema emprendedor de primera fila en el Sudeste Asiático

Vietnam dispone de potencialidades para convertirse en un ecosistema de emprendimiento (startup) de primera categoría en el Sudeste Asiático, pese a los problemas que enfrenta la economía mundial, según la revista japonesa Nikkei Asia Review.
Hanoi, 15 sep (VNA)- Vietnam dispone de potencialidades para convertirse en unecosistema de emprendimiento (startup) de primera categoría en el SudesteAsiático, pese a los problemas que enfrenta la economía mundial, según larevista japonesa Nikkei Asia Review.
Vietnam devendrá en ecosistema emprendedor de primera fila en el Sudeste Asiático ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

De acuerdo con la publicación, durante los últimos tiempos, el movimiento destartup en Vietnam tiende a incrementarse de forma abrupta, mientras que laatención del Gobierno a las actividades concernientes también contribuye aimpulsar el desarrollo del ecosistema al respecto.

Por otro lado, empresarios que se formaron en el extranjero también coadyuvan,en gran medida, al proceso de establecimiento del entorno que facilitaoperaciones de las compañías de arranque.

Especialistas se refirieron a la decisión del exvicecanciller alemán de origenvietnamita, Philipp Rösler, de asumir el papel de presidente del Consejo asesorpara el Fondo de capital de riesgo Vina Capital Ventures; y a la operación dela  empresa dedicada a los servicios educativos Elsa en Silicon Valley,cuyo director ejecutivo es Vu Van, graduado de la universidad estadounidense deStanford.

Según Nikkei Asia Review, la brecha entre el progreso de las actividadesincipientes entre Vietnam, Indonesia y Singapur, se reduce en gran medida.

Mientras, estadísticas de los fondos de capital de riesgo ESP Capital y Centro Ventures,de Singapur, indican que la inversión colocada en las empresas emergentes enVietnam representa, en la primera mitad del presente año, 17 por ciento delmonto total registrado en el Sudeste Asiático.

Especialistas enfatizaron que las ventas minoristas, el pago y la educación enlínea constituyen tres esferas que atrajeron más capital de emprendimiento,

Nikkei Asia Review destacó las ventajas de Vietnam para la atracción deinversión extranjera, tales como la gran población,  de más de 96 millones de habitantes, y elcrecimiento económico del 6,7 por ciento en el segundo trimestre de 2019.

A su vez, la revista Australian Financial Review afirmó que el país indochinose considera uno de los puntos brillantes de la economía mundial, y añadió quela población joven, así como de alto nivel cultural, además de las políticaspreferenciales del Gobierno, impulsan el incremento de los flujos de inversión.

Por su parte, la agencia de calificación de riesgo Moody´s Investors Servicevaticinó que Vietnam alcanzará un crecimiento del 6,7 por ciento en 2019 y del  6,5 por ciento en 2020./.
VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.