Vietnam dispone de gran espacio para exportar arroz a Senegal

Las exportaciones de arroz de Vietnam a Senegal alcanzaron 12 mil 392 toneladas por valor de 5,35 millones de dólares, un aumento interanual de 215%, lo que demuestra que el país dispone de gran espacio para enviar aún más ese rubro a ese mercado.
Vietnam dispone de gran espacio para exportar arroz a Senegal ảnh 1
Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Lasexportaciones de arroz de Vietnam a Senegal alcanzaron 12 mil 392 toneladas porvalor de 5,35 millones de dólares, un aumento interanual de 215%, lo quedemuestra que el país dispone de gran espacio para enviar aún más ese rubro a ese mercado.

Los datos delDepartamento General de Aduanas de Vietnam reflejaron que en los primeros dos mesesde 2024, la nación indochina exportó 414 toneladas de arroz a Senegal por valorde alrededor de 308 mil dólares.

La Oficinarepresentativa de Vietnam en Argelia, concurrente en Senegal, informó que Senegales un gran mercado consumidor de arroz con volumen de importación de 900 mila un millón de toneladas.

Se trata de uno delos países con mayor consumo de grano per cápita en África occidental con 117kilogramos/persona/año, precisó la misma fuente.

Además de atender elmercado interno de más de 18 millones de personas, Senegal también importaarroz para reexportarlo a países vecinos como Mauritania, Guinea-Bissau yGambia.

En un contexto deescasez de oferta y de que Senegal se prepara para las eleccionespresidenciales de 2024, es probable que el país africano aumente la importación de arrozpartido de Asia, señaló.

En la actualidad,Vietnam exporta arroz a 54 países africanos con un volumen de más de 600 miltoneladas; de los cuales, los mayores mercados de importación del producto incluyenGhana, Costa de Marfil, Senegal, Mozambique, Camerún, Gabón, Tanzania y Egipto.

Para la regiónafricana, la orientación de desarrollo del mercado de Vietnam debe fortalecerla participación de mercado de arroces blanco, largo, duro y aromático, entreotros.

Al mismo tiempo, trabajanpor satisfacer las necesidades de ese mercado mediante el mejoramiento de lacompetitividad en precio, calidad y condiciones de pago en los paísesafricanos./.

VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.