Vietnam dispuesto a trabajar con otros países en protección de entorno marino

Vietnam está dispuesto a trabajar con la comunidad internacional en la protección del entorno marino y la explotación razonable de los recursos marítimos, actividades ligadas estrechamente con la tarea de mantener la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible de la nación.
Nueva York (VNA) – Vietnam está dispuesto a trabajar con la comunidad internacional enla protección del entorno marino y la explotación razonable de los recursos marítimos,actividades ligadas estrechamente con la tarea de mantener la paz, la seguridady el desarrollo sostenible de la nación.     
Vietnam dispuesto a trabajar con otros países en protección de entorno marino ảnh 1Tong Thi Phong (Fuente: VNA)

Así lo afirmó lavicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tong Thi Phong, alintervenir este lunes en una comparecencia anual entre la UniónInterparlamentaria (IPU) y las Naciones Unidas.

En su discurso enlas sesiones sobre los intereses económicos de los océanos, Thi Phong señalóque el desequilibrio entre la explotación de los recursos y la protección delambiente ha provocado graves consecuencias que amenazan el desarrollo sostenible,especialmente en medio de crecientes desafíos de seguridad en cada región y anivel planetario.  

La paz y laseguridad son condiciones vitales para el progreso duradero, declaró la legisladora,quien aseguró que en el Sudeste de Asia, los países se han esforzadoresponsablemente por fortalecer el apego a las leyes internacionales,particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar(UNCLOS) de 1982 y el cumplimiento de la Declaración sobre la conducta de laspartes en el Mar del Este (DOC), así como por alcanzar cuanto antes un códigoal respecto (COC).  

Como un estadocostero con una importante posición en rutas marítimas internacionales y unpunto vulnerable a los efectos del cambio climático, Vietnam concede importanciaal desarrollo ambientalmente responsable de la economía marítima, aseguró.  

Para garantizar eldesarrollo sostenible de los mares y océanos, las naciones deben cumplir seriamentela UNCLOS, incluido defender la seguridad de la navegación marítima, resolver pacíficamentelas disputas en concordancia con las regulaciones universales y respetar el Códigode Conducta para la Pesca Responsable de la Organización de las Naciones Unidaspara la Agricultura y la Alimentación, exhortó.  

Puso de relievela necesidad de fomentar la confianza mediante el impulso de la transparenciade la información sobre el ambiente en las áreas fuera de la jurisdicciónnacional y las zonas de disputa.  

Además, lospaíses deben continuar perfeccionando el marco legal con el fin de aumentar la eficienciade la administración estatal sobre los mares e islas, mientras los parlamentos intensificaránla supervisión de la realización de medidas para el turismo, la pesca y mineríadestinadas a minimizar los impactos de esos sectores en el entorno marino,añadió.  

Otras tareas aacometer es mejorar la conciencia de los pescadores e incrementar lacooperación internacional para ayudar a los países costeros a responder alcambio climático.  

Thi Phongaprovechó la ocasión para instar a la IPU y a los parlamentos miembros a supervisarel cumplimiento de los compromisos e iniciativas aprobadas en estacomparecencia, así como en la próxima conferencia sobre los mares y océanos.  

Durante suestadía en Nueva York, la legisladora sostuvo un encuentro con el presidente dela IPU, Saber Chowdhury, y el secretario general de la organización, MartinChungong.  

Aseguró que Vietnamse esforzará por traducir en realidad los objetivos trazados en la Declaraciónde Hanoi, aprobada en la Asamblea 132 de la IPU en 2015.  

En una reunión efectuadaanteriormente, Thi Phong y el presidente del Senado de Filipinas, AquilinoPimentel III, manifestaron la convicción de que los dos países continuarán comprometiéndosea mantener y promover la paz, la estabilidad, la seguridad y libertad denavegación marítima y aérea, así como el libre comercio en el Mar del Este.  

Llamaron a laspartes concernientes a ejercer el autocontrol, evitar el uso o la amenaza deutilizar la fuerza, respetar los procesos diplomáticos y jurídicos y resolver lasdisputas por medios pacíficos, basados en las leyes internacionales, entreellas la UNCLOS.  

Reiteraron elrespaldo al cumplimiento cabal y efectivo de la DOC y al pronto establecimientodel COC. – VNA

   
VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.

Representantes palestinos en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y Palestina refuerzan lazos de amistad y cooperación

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac, recibió hoy en Hanoi a Azzam Najib Mustafa AL-Ahmad, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).