Vietnam: Dos décadas de contribuciones a la ASEAN

Vietnam participa de forma integral y profunda en la actividades de colaboración en política- seguridad, cultura- sociedad y relaciones exteriores de la ASEAN y cumple seriamente los compromisos y acuerdos sellados, contribuyendo a la construcción de la comunidad en 2015.
Vietnam participa de forma integral y profunda en la actividades decolaboración en política- seguridad, cultura- sociedad y relacionesexteriores de la ASEAN y cumple seriamente los compromisos y acuerdossellados, contribuyendo a la construcción de la comunidad en 2015.

El viceprimer ministro y también canciller, Pham Binh Minh, hizo esavaloración en un artículo publicado en ocasión del vigésimo aniversariode la integración de su nación en el bloque (28 de julio) y 48 de lafundación de la agrupación (8 de agosto).

Laincorporación a la ASEAN está inherente al proceso de renovación eintegración internacional de Vietnam, subrayó el subjefe del gobierno ypuso acento en las contribuciones significativas de su país aldesarrollo del bloque tras dos décadas.

A continuación, la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) les presenta el texto del artículo:

La Comunidad de ASEAN, con tres pilares de economía- seguridad,economía y cultura- sociedad, tiene el objetivo general de convertirseen una organización de colaboración intergubernamental adherida enpolítica, conectada en economía y responsable en los asuntos socialesque funciona sobre la base legal de la Carta Magna del bloque.

Ese logro constituirá un gran fruto del bloque después de 48 años desu fundación, marcando un hito histórico en el proceso de conectividadregional y creando una importante fuerza impulsora para un nuevo períododel desarrollo con actividades más eficientes.

La ASEAN hoy día es una entidad sociopolítica unida con papeltrascendental en la garantía de la paz, la seguridad y el progreso deAsia- Pacífico y un socio importante de muchos estados y organizacionesinternacionales.

Es considerada por la comunidad internacional como una de las agrupaciones de cooperación regional más exitosas.

Los logros del bloque se atribuyen a numerosos elementos y sobresalenentre ellos los beneficios básicos compartidos, la visión y la fuertedeterminación política, así como los esfuerzos incesantes de susmiembros, incluido Vietnam.

Vietnam se adhirió ala ASEAN el 28 de julio de 1995; sin embargo, el proceso de integraciónregional del estado indochino se había emprendido anteriormente con laparticipación en el Tratado de Amistad y Cooperación (TAC) y otrasactividades desde 1993 y el desempeño como observador del bloque enjulio de 1992.

La participación de Hanoi en laslabores de la agrupación está en consonancia con la política exterior yla integración internacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y elEstado, en correspondencia con la tendencia de regionalización.

Si la divisa en los primeros tiempos comprendió el impulso yampliación de las relaciones con todos las naciones en el mundo sindistinción del régimen sociopolítico y la aplicación de políticasamistosas y cooperativas por la paz y desarrollo, en respuesta a losintereses del pueblo y la tendencia mundial de progreso, Vietnam sigueactualmente la de fortalecer la asociación integral y eficiente con lospaíses integrantes de la ASEAN y de Asia- Pacífico.

Se mantiene firme también a las consignas de consolidar los nexos consocios y ser activo y responsable, junto con otros estados, en laconstrucción de una Comunidad de la ASEAN unida y fomento de su papel enlos marcos de colaboración en Asia- Pacífico.

Esforzarse para establecer una comunidad de las nacionessudesteasiáticas pacífica, estable, cooperativa, desarrollada y prósperaconstituye otro lineamiento primordial de Vietnam.
El paísindochino consolida su papel activo en la afiliación de Cambodia, Laos yMyanmar a la agrupación y también en el perfeccionamiento de lainiciativa sobre una ASEAN integrada por 10 estados.

La construcción de una casa común coadyuva al establecimiento denuevos enlaces entre los miembros hacia una amistad, estabilidad,durabilidad y colaboración integral cada vez más fortalecida,favoreciendo las conexiones regionales y la construcción de la misma.

Figura como un campo trascendental en lasactividades políticas de Vietnam la contribución a la determinación demetas y orientaciones para el desarrollo y adopción de importantesdecisiones de la ASEAN.

Citó los documentossustanciales que cuentan con los aportes de Hanoi como la Visión hasta2020 y planes para su despliegue, la segunda Declaración de Armonía, laCarta y el Itinerario de la construcción en el período 2009- 2015 de laComunidad de la ASEAN y otros programas correspondientes a cada pilar ylos planes integrales sobre la Conectividad de la agrupación (MPAC) y dela iniciativa al respecto (IAI).

Por otro lado,Vietnam cumple con eficacia su papel de presidente rotativo de la ASEANen 2010, contribuyendo a impulsar la “cultura de ejecución” ymaterializar un paso importante en la meta de construir la proyectadacomunidad y elevar su posición en la arena internacional.

Acogió además distintas conferencias de gran envergadura, tales comola sexta Cumbre de la ASEAN en 1998, solo tres año después de suintegración al bloque, con resultados alentadores como la adopcióndel Programa de Acción Hanoi que definió orientaciones para eldesarrollo de la agrupación, las cuales ayudaron a la comunidad asuperar la crisis financiera en aquel momento.

Los ministerios y ramas involucradas, así como la Asamblea Nacional ylas organizaciones de masas contribuyeron en gran medida a lacelebración de los eventos regionales, impulsando así la coordinación enel área.

La participación en la ASEAN habrindado a Vietnam beneficios importantes y prácticos, entre ellos, elmás destacado es la garantía de un entorno internacional favorable parala construcción y salvaguardia nacional, el aprovechamiento del apoyo delos países en la solución de los desafíos en seguridad y desarrollo,especialmente en la protección de los derechos e intereses en losasuntos relativos al Mar Oriental.

Por otraparte, mediante la conexión economía interna de la región y los acuerdosde libre comercio con los socios, el país indochino cuenta con másventajas en el acceso a los mercados dentro y fuera del área, atrayendoasí más inversiones extranjeras y ampliando los vínculos comerciales.

Se beneficia también de numerosas oportunidades enla actualización de informaciones, avances científicos y tecnológicos yadquisición de experiencias en la gestión moderna e intensificación deotra fuente de fuerzas, elevación de la capacidad institucional y desolución a los problemas trasfronterizos como conservaciónmedioambiental y cambio climático.

Tiene ademáscondiciones favorables en la capacitación y fomento del contingente delpersonal, creando cambios positivos en el perfeccionamiento depolíticas, leyes y procedimientos, en correspondencia con las exigenciasa nivel mundial.

La calidad de miembro de laASEAN favorece a Vietnam en el fortalecimiento de los nexos con lascontrapartes en la agrupación, especialmente las grandes potencias, y laparticipación más amplia en los marcos de cooperación internacional yregional para elevar su posición en el mundo.

Los 20 años de participación en la ASEAN ayuda a Vietnam percibir másacerca de las oportunidades y desafíos, ventajas y dificultades, almismo tiempo extraer lesiones valiosas.

El nuevoperíodo de desarrollo del bloque requiere de los estados miembros unapreparación cautelosa en los asuntos internos con miras a elevar laeficiencia de la coordinación en la zona y aprovechamiento de losbeneficios.

En primer lugar, es necesariomejorar la conciencia sobre la importancia estratégica de laparticipación del país en la agrupación regional para que tenga unaatención e inversión adecuada en materia de recursos.

La región del Sudeste de Asia y la ASEAN revisten un significadoprimordial, dada su relación directa con la seguridad y desarrollo deVietnam.

La agrupación es considerada como unaparte indispensable en la política exterior independiente, soberana,diversificada, multilateral y activa en la integración regional einternacional del PCV y el Estado de Vietnam.

Ensegundo lugar, la incorporación a la ASEAN significa al mismo tiempo lanecesidad de seguir firmemente la divisa de ser activo y responsable,maximizar los esfuerzos para construir una comunidad conectadaestrechamente, solidaria y unida con un papel cada día más importante enla región.

Con un papel cada vez más elevado,Vietnam tiene una posición activa para desarrollar su rol clave yvanguardista en los sectores de gran potencialidad del país yponer en juego el espíritu de ser dispuesto para contribuir coniniciativas y proyectos concretos.

En tercerlugar, los órganos involucrados tienen la responsabilidad de elaborarpolíticas y medidas apropiadas al grado de conectividad de la ASEAN paradesarrollar eficientemente su participación.

LaComunidad de la ASEAN es una organización intergubernamental quefunciona sobre la base de equidad en soberanía nacional y la meta deelevar más el denominador común de beneficios y también un bloqueunificado en lo diversificado que cuentan con gran diferencia en losregímenes sociopolíticos y nivel de desarrollo entre sus miembros.

Por esta razón, es necesario cumplir los principios con flexibilidaden medidas y formas de realización para aprovechar las similitudes yrecortar diferencias, así como intensificar la solidaridad y cooperaciónen la ASEAN para fomentar aún más la unificación en la diversificación yarmonizar los beneficios nacionales y regionales.

En cuarto lugar, se exige una participación activa y cooperaciónestrecha de los ministerios y ramas competentes e incorporación de todoslos estratos sociales, especialmente la comunidad empresarial, bajo ladirección concentrada del Gobierno.

Lascomplejas actividades de la ASEAN en todos los sectores de política-seguridad, economía, cultura y asuntos sociales no solo abarcan losnexos entre los 10 países miembros y el Sudeste de Asia, sino tambiénlas relaciones entre la agrupación y otras contrapartes en el mundo yel progreso de la región de Asia- Pacífico.

Es por eso que el proceso de integración regional plantea a los miembros varios problemas nuevos y complicados.

En quinto lugar, la revisión y reajuste de las normas en el ámbitonacional deben llevarse a cabo de manera más constante para favorecer elcumplimiento de los compromisos contraídos con la zona, fomentar elcontingente de cuadros y unidades especializadas en las labores delbloque en cada órgano e impulsar la divulgación de informaciones sobrela agrupación y la participación de Vietnam en sus trabajos.

Con una plena convicción de que con las experiencias adquiridasdurante los últimos 20 años de la integración proactiva y responsable enla agrupación sudesteasiática, una posición cada vez más elevada en lazona y el mundo y los esfuerzos y determinación política, Vietnamcontinuará desarrollando su papel y acompañando al bloque por laconstrucción de una Comunidad regional unida con rol importante parala paz, seguridad y prosperidad del área.- VNA

Ver más

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.