Vietnam: ejemplo del éxito de estrategia de "bajo costo" en combate contra el COVID-19

El portal digital Asialyst de Francia destacó a Vietnam como un ejemplo exitoso en el combate contra la epidemia causada por el nuevo tipo de coronavirus (COVID-19), subrayando que al liderar esa lucha, el país sudesteasiático potencia una estrategia de "bajo costo".
Hanoi (VNA)- El portal digital Asialyst de Francia destacó a Vietnamcomo un ejemplo exitoso en el combate contra la epidemia causada por el nuevotipo de coronavirus (COVID-19), subrayando que al liderar esa lucha, el paíssudesteasiático potencia una estrategia de "bajo costo".
Vietnam: ejemplo del éxito de estrategia de "bajo costo" en combate contra el COVID-19 ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

En su artículo, el autor Jean-Raphaël Chaponnière, refiere que “el resultado essorprendente para este país de 96 millones de habitantes, que dedica pocosrecursos a la salud”, citando que en Ciudad Ho Chi Minh, solo 900 camas dehospital están equipadas para cuidados intensivos, o sea, una para casi nuevemil habitantes como promedio.

Al explicar ese logro, el especialista francés lo atribuyó al papel activo delGobierno del país sudesteasiático, al adoptar inmediatamente una respuestaproactiva después de la detección de los primeros casos del brote infeccioso  en la ciudad china de Wuhan.

Remarcó que Vietnam aplicó experiencias del combate contra el síndromerespiratorio agudo grave (SARS) en 2003, y adoptó una respuesta inmediata desometer a los casos contagiados a la cuarentena. Subrayó que un artículocientífico ha señalado esa ejemplaridad.

“Las autoridades vietnamitas estaban preparadas para el COVID-19, que comenzóen Wuhan en diciembre de 2019 y apareció el 23 de enero en Vietnam”, remarcó yañadió que “Hanoi decidió suspender todos los vuelos entre Vietnam y China apartir del 1 de febrero y las escuelas no se han abierto después de lasvacaciones del Año Nuevo Lunar (Tet), mientras que las fronteras terrestres conChina se cerraron”.

“Treinta años de guerra (1945-1975) también forjaron la capacidad demovilización de la sociedad vietnamita”, recalcó.

Según el autor, estudiantes de medicina, galenos y enfermeras retiradas hansido movilizados por el Estado para combatir el coronavirus.

Vietnam rastrea sistemáticamente los individuos que tuvieron contactocon las personas afectadas hasta la cuarta relación (F4) y somete a lacuarentena a todos esos casos.

“La implementación de esta estrategia ha sido facilitada por una cultura demonitoreo y supervisión de la sociedad”, sobre la base "dan pho" o"guardián del vecindario" de alrededor de 200 personas.

Pese a compartir una frontera de más de mil kilómetros con China, donde surgióel COVID-19, y que constituye uno de los primeros países en ser afectados porel mal, el índice de contagio en Vietnam se sitúa en un nivel inferior frente a cualquier zona en el mundo, lo que constituye un gran éxitopara una nacíón con recursos modestos en comparación con otros países desarrollados, notificó./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.