Vietnam empeñado en la reducción sostenible de la pobreza

Vietnam es reconocido como un país de ingreso medio, sin embargo, en las zonas remotas, una gran parte de la población vive bajo pobreza, señaló la titular del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Seguridad Social, Pham Thi Hai Chuyen.
Vietnam empeñado en la reducción sostenible de la pobreza ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam es reconocido como un país de ingreso medio, sin embargo, en las zonas remotas, una gran parte de la población vive bajo pobreza, señaló la titular del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Seguridad Social, Pham Thi Hai Chuyen.

En ocasión del Mes de Acción por los Pobres, en el programa televisivo “Ciudadanos preguntan, ministros responden”, la ministra aclaró algunos temas relativos a las políticas preferenciales para los indigentes con la finalidad de ayudarles a salir de la pobreza de modo sostenible.

La ministra informó que en su discurso de la reciente reunión de la Asamblea General de la ONU, el presidente Truong Tan Sang dijo que Vietnam es uno de los seis países que cumplieron los objetivos de desarrollo del Milenio en cuanto a la reducción de la pobreza, con dos años de anticipación en relación con lo estipulado.

Afirmó que este resultado se debe a los proyectos nacionales coherentes. Concretamente, el Comité Central del Partido Comunista de Vietnam promulgó una Resolución exclusiva sobre el bienestar social, fijando la disminución de la pobreza como una de las metas que el país debe alcanzar lo antes posible.

El gobierno vietnamita ha promulgado y aplicado políticas concretas para apoyar a los pobres, brindándoles tierras de producción, créditos preferenciales y asistencia a los pobladores de las zonas remotas y con difícil acceso para motivarles a proteger los bosques y salir de la pobreza, precisó.

Los necesitados se benefician además de apoyos sanitarios, educativos, de vivienda y agua potable, detalló y agregó que se cubre el cien por ciento del seguro sanitario para las familias pobres y el 70 por ciento para las familias susceptibles a la pobreza.

Indicó que un programa de apoyo a los 64 distritos más difíciles del país brinda inversiones en la construcción de infraestructura, obras hidráulicas y vías de transporte.

La titular añadió que Vietnam está elevando gradualmente la medida de la pobreza. Se prevé que los nuevos estándares para el período 2016- 2020 serán aplicados a partir del primero de enero de 2016.

Estos se basan en cálculos multidimensionales, elevando el ingreso mínimo de la población y teniendo en cuenta su acceso a los servicios básicos como la atención médica, la educación, el agua potable y la información.

En la nueva etapa, el gobierno vietnamita decidió agrupar 16 programas de objetivos nacionales en dos: el programa de la nueva ruralidad y el de reducción sostenible de la pobreza, concentrando recursos estatales y comunitarios en sus proyectos y actividades.-VNA

Ver más

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.

Kalmaegi, el decimotercer tifón en ingresar al Mar del Este este año, se intensificará con fuerza. (Fuente: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico)

Vietnam se moviliza ante la amenaza del tifón Kalmaegi

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó hoy la movilización preventiva de todo el sistema político y las fuerzas armadas para enfrentar al tifón Kalmaegi, que se prevé impacte con gran fuerza en las regiones centro y centro-sur del país.