Vietnam empeñado en reducir tasa de pobreza en minorías éticas

Vietnam fija la meta de reducir de tres a cuatro por ciento al año la tasa de pobreza en los hogares de etnias minoritarias, en un esfuerzo por cumplir los Objetivos para el Desarrollo Milenio (ODMs).

Vietnam fija la meta de reducir de tres a cuatro por ciento al año la tasa de pobreza en los hogares de etnias minoritarias, en un esfuerzo por cumplir los Objetivos para el Desarrollo Milenio (ODMs).

Vietnam empeñado en reducir tasa de pobreza en minorías éticas ảnh 1pequeños de etinias minorias (Fuente: VNA)

La tarea forma parte también de las metas para el desarrollo sostenible post 2015, aprobadas recientemente por el primer ministro, Nguyen Tan Dung.

El programa proyecta que en 2020 más del 97 por ciento de los niños de estos grupos poblacionales en edad escolar se matriculen y la tasa de alfabetización de los infantes mayores de 10 años de edad se eleve al 98 por ciento.

También determina disminuir la tasa de niños menores de cinco años desnutridos a menos de ocho por ciento, menguar la mortalidad infantil por debajo de 19 y aumentar la presencia femenina en los consejos populares de las comunas en áreas de minorías a más del 40 por ciento.

El plan persigue además mejorar las condiciones de vida de las minorías etnias.

Para alcanzar la meta, Vietnam plantea institucionalizar los ODMs en las estrategias y programas nacionales del desarrollo económico- social para el quinquenio 2016-2020, intensificar la coordinación intersectorial, al tiempo de movilizar y centrar los recursos en la realización de la labor.

En paralelo con la perfección del mecanismo de administración en todo el país, plan pretende aumentar la participación pública en el diseño y realización de políticas de erradicación de la pobreza, garantizar el bienestar social y promover el desarrollo socioeconómico en zonas montañosas y apartadas.

De acuerdo con el programa, se impulsará la propaganda con el fin de mejorar la conciencia de esas comunidades sobre asuntos de igualdad de género, higiene, medioambiente, salud y protección de enfermedades infecciosas, a favor del desarrollo de la cultura, educación y el mantenimiento sosteniblemente los resultados de la eliminación de la pobreza. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.