Vietnam enfrenta peligros inconmensurables del ciberespacio

Las empresas deben aprovechar las oportunidades y, al mismo tiempo, prevenir y responder de manera proactiva a las amenazas y desafíos del ciberespacio, según el Departamento de Seguridad Cibernética y Prevención de Delitos de Alta Tecnología de Vietnam.

Las empresas deben aprovechar las oportunidades y, al mismo tiempo, prevenir y responder de manera proactiva a las amenazas y desafíos del ciberespacio, según el Departamento de Seguridad Cibernética y Prevención de Delitos de Alta Tecnología de Vietnam.

Vietnam enfrenta peligros inconmensurables del ciberespacio ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnam+)

Junto con los beneficios que brinda Internet, Vietnam se ha enfrentado a grandes peligros del ciberespacio, que amenazan la seguridad nacional y el orden social.

Vietnam ha sufrido muchos ciberataques

El Departamento de Ciberseguridad y Prevención de Delitos de Alta Tecnología, del Ministerio de Seguridad Pública, en colaboración con la corporación estadounidense Microsoft, organizó un seminario bajo el tema “Seguridad cibernética: la clave para garantizar un funcionamiento estable y desarrollo sostenible para las agencias, organizaciones y empresas en Vietnam”.

Según las autoridades, a finales de enero, la nación indochina registró 68,17 millones de usuarios de Internet, lo que representa el 70 por ciento de la población, de los cuales más de 60 millones de personas utilizan las redes sociales en dispositivos móviles. El número de suscriptores móviles superó los 143 millones.

El Índice de Comercio Electrónico 2020 (EBI, en inglés) de la Asociación Nacional de este sector (VECOM), mostró que la escala del comercio electrónico en 2019 alcanzó alrededor de 11 mil 500 millones de dólares.

Se prevé que para fines de 2020, se mantendrá por encima del 30 por ciento y la escala del campo superará los 15 mil millones de dólares, mientras en el período 2015-2025 también ascenderá en un 29 por ciento.

En ese sentido, la escala del comercio electrónico de Vietnam logrará 43 mil millones de dólares y se consolidará en el tercer lugar dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Según el coronel Nguyen Ngoc Cuong, subdirector del Departamento de Seguridad Cibernética y Prevención de Delitos de Alta Tecnología, Vietnam debe lidiar con los desafíos y peligros impredecibles del ciberespacio, que amenazan directamente la seguridad nacional y el orden social.

En 2019, Vietnam fue el país con la tasa más alta de infección por códigos maliciosos Ransomware en la región de Asia-Pacífico.

Al mismo tiempo, posee la tercera tasa más alta de ataques con criptomonedas en la región.

Esta es una realidad preocupante para las organizaciones y empresas vietnamitas, especialmente durante la pandemia de COVID-19, cuando se registraron alrededor de 60 mil mensajes de Phishing, una técnica que consiste en engañar al usuario para robarle datos confidenciales haciéndole creer que está en un sitio de total confianza.

Vietnam enfrenta peligros inconmensurables del ciberespacio ảnh 2El coronel Nguyen Ngoc Cuong, subdirector del Departamento de Seguridad Cibernética y Prevención de Delitos de Alta Tecnología (Fuente: Vietnam+)

Los atacantes se hacen pasar por agencias y entidades oficiales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Ministerio de Salud para irrumpir en los correos de los usuarios.

Las actividades delictivas que utilizan alta tecnología se han incrementado con muchos métodos y trucos nuevos, que afectan directamente a muchas áreas de la vida social, planteando muchos desafíos para la prevención y lucha de las fuerzas del orden.

Actualmente, la Ley de Seguridad Cibernética es ampliamente difundida y comprendida en todo el país y constituye la base legal para su aplicación efectiva en la lucha contra el delito cibernético y de alta tecnología.

Pham The Truong, director general de Microsoft Vietnam, indicó que el desafío de la ciberseguridad se ha convertido en un problema global que requiere la cooperación de numerosos estados, organizaciones y empresas.

Con una responsabilidad comunitaria, Microsoft está listo para compartir y cooperar con Vietnam para mejorar la capacidad de defensa de la seguridad para que el país indochino pueda digitalizar y promover la revolución industrial 4.0 para desarrollarse de manera segura, enfatizó.

Microsoft también comparte nuevas soluciones en el campo de la seguridad para los usuarios y empresas que utilizan cada vez más aplicaciones móviles, soluciones de computación en la nube y aplicaciones de subcontratación.

Entre ellas destacan las soluciones de seguridad de nueva generación basadas en la computación en la nube, que agregan y explotan continuamente el big data de diversas fuentes y aplican inteligencia artificial (IA), para acortar el tiempo en pos de analizar los comportamientos anómalos y automatizar altamente la ejecución de respuestas para minimizar el daño cuando existe el riesgo o se produce un incidente de seguridad./.

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.