Vietnam entre los 10 países líderes con disposición de adoptar IA

Vietnam logró ubicarse en el sexto puesto del Índice Global de Inteligencia Artificial (IA) 2025, logrando por primera vez una posición en el top 10 de naciones más avanzadas en cuanto a conciencia y disposición para adoptar esta tecnología.

Vietnam entre los 10 países líderes con disposición de adoptar IA

Hanoi- Vietnam logró ubicarse en el sexto puesto del Índice Global de Inteligencia Artificial (IA) 2025, logrando por primera vez una posición en el top 10 de naciones más avanzadas en cuanto a conciencia y disposición para adoptar esta tecnología.

El país indochino obtuvo 59,2 puntos sobre 100, superando a varias naciones desarrolladas, de acuerdo con el informe publicado a mediados de julio por la Red Global de Investigación de Mercados Independientes (WIN), que incluyó a 40 naciones.

La investigación de este índice permite indagar acerca de la percepción, el uso, la aceptación, la confianza y las preocupaciones en torno a la IA.

Vietnam alcanzó otros resultados notables en el sondeo como ubicarse en el tercer puesto a nivel mundial en cuanto a confianza en la IA (65,6 puntos) y el quinto lugar en materia en aceptación (71,6 puntos).

También superaron el promedio global otros indicadores como el interés y la disposición para utilizar esta tecnología.

Pese a estos avances, el uso real de la IA en Vietnam todavía es limitado, con un puntaje de 37,6 puntos, lo que coloca a la nación en el puesto 17 de las 40 analizadas.

Según la encuesta, aproximadamente el 60% de los residentes de las principales ciudades vietnamitas han usado alguna vez tecnologías basadas en IA, aunque solo el 3% lo hace diariamente.

Esto datos demuestran que, aunque la IA es ampliamente conocida, aún no está completamente integrada en la vida y tareas cotidianas de los pobladores.

Las personas que hacen un mayor uso de IA se concentran principalmente en el grupo etario de 18 a 34 años, fundamentalmente en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh.

Entre los jóvenes de 18 a 24 años, casi 9 de cada 10 en Hanoi (89%) y en Ciudad Ho Chi Minh (87%) confirmaron haber usado la IA.

Por el contrario, en las urbes de Da Nang y Can Tho, los índices son mucho menores, sobre todo entre las personas de 55 a 64 años, donde apenas 1 de cada 10 ha tenido alguna experiencia con la Inteligencia Artificial.

Estas diferencias relejan claramente la brecha existente en el acceso tecnológico entre las grandes metrópolis y las ciudades de segundo nivel, así como una distancia generacional en la adopción de esta tecnología.

De manera general, el uso decrece con la edad: los adultos mayores suelen mostrar menor interés y familiaridad con estas tecnologías, una tendencia común en muchos países.

La creciente presencia de la IA en la vida cotidiana también genera numerosas inquietudes sociales. En Vietnam, la principal preocupación es la privacidad de los datos, aludida por el 52% de los encuestados, seguida por el temor a que la IA sustituya empleos (48%).

Resulta llamativo que, mientras en muchos países desarrollados el principal temor está relacionado con la desinformación (noticias falsas y manipulación de la opinión pública), en la nación sudesteasiática solo 36% mencionó esta inquietud, la cifra más baja entre los riesgos analizados.

Esta discrepancia pone de relieve que la percepción en Vietnam se centra en los riesgos sobre los datos personales y el empleo, mientras que, en otras naciones, fundamentalmente de Europa o América, la preocupación se dirige más hacia el impacto de la desinformación./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam alerta sobre noticias falsas de filtraciones recientes de datos

El Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam alertó que en los últimos días, aprovechando la especial atención de la comunidad en línea al incidente en el Centro Nacional de Información Crediticia (CIC), muchos sujetos han difundido una serie de informaciones falsas sobre "filtraciones de datos" en otras agencias y organizaciones.

El Centro Nacional de Innovación. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam impulsa tecnologías estratégicas para acelerar el desarrollo

Para que la economía de Vietnam avance con mayor rapidez, resulta esencial promover la formación y expansión de sectores tecnológicos estratégicos como semiconductores, inteligencia artificial (IA), cuántica, ciberseguridad, aeroespacial y vehículos aéreos no tripulados (UAV), según expertos.

Robots destacados en la Exposición de Logros Nacionales

Robots destacados en la Exposición de Logros Nacionales

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional (2 de septiembre de 1945 - 2025), la Exposición de Logros Nacionales, con el tema "80 años de la Independencia - Libertad - Felicidad", se celebra del 28 de agosto al 15 de septiembre en el Centro de Exposiciones de Vietnam, en la comuna de Dong Anh, Hanoi. La muestra no solo es un espacio de encuentro con la memoria histórica, sino también un espacio para fomentar las aspiraciones futuras de un país fuerte y moderno.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam lidera con Ley de Industria Digital sobre criptoactivos y blockchain

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada en la XV Legislatura de la Asamblea Nacional de Vietnam, reconoce legalmente los activos y criptoactivos digitales y las monedas virtuales, en contribución a proteger los derechos de sus propietarios y establecer un marco jurídico claro para las empresas del sector.