Vietnam entre los principales destinos para la expansión de empresas de ASEAN

Vietnam figuró entre los principales destinos para las empresas de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) que buscan oportunidades de expansión, según un informe publicado hoy por el banco Standard Chartered.
  
Vietnam entre los principales destinos para la expansión de empresas de ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam figuró entre los principales destinos para las empresas de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) que buscan oportunidades de expansión, según un informe publicado por el banco Standard Chartered.

Los resultados de la encuesta “Negocios sin fronteras: corredor intra-ASEAN” muestran que la mayoría de las firmas del Sudeste Asiático es muy optimista sobre las perspectivas de crecimiento de la región en los próximos 12 meses.

El 80 por ciento de los encuestados espera expandirse en Singapur para buscar oportunidades de ventas y producción, además de Tailandia (60 por ciento) y Vietnam (59 por ciento).

El acceso al creciente mercado de consumidores de la ASEAN (69 por ciento), a un mercado global habilitado por una red de tratados de libre comercio (59 por ciento) y la disponibilidad de mano de obra abundante y calificada (49 por ciento), fueron algunos de los factores más importantes para la expansión en la región según los gerentes de las empresas encuestadas.

Además, se espera que el acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) atraiga más inversiones a la ASEAN, por lo que todos los encuestados dijeron que planean aumentar sus inversiones en los próximos tres a cinco años.

El sondeo también indica una amplia gama de riesgos en la región, sobre todo la pandemia de COVID-19 u otras crisis de salud (75 por ciento de los encuestados), la incertidumbre geopolítica y los conflictos comerciales (60 por ciento) y la lenta reactivación de la economía y la caída del gasto de los consumidores (40 por ciento).

Además, los encuestados también estuvieron de acuerdo en que adaptar su modelo de negocio a las prácticas y condiciones de la industria dentro de la ASEAN (67 por ciento), establecer relaciones con los proveedores y adaptar la logística de la cadena de suministro (66 por ciento), así como comprender las regulaciones regionales, los métodos de pago y la infraestructura (53 por ciento) son los desafíos más importantes que anticipan en los próximos seis a 12 meses.

Para impulsar un crecimiento resiliente y reequilibrado en la ASEAN y mitigar los riesgos y desafíos, los ejecutivos encuestados identificaron el establecimiento de nuevas asociaciones y empresas para aumentar la presencia en el mercado (53 por ciento), el impulso de las iniciativas de sostenibilidad y ESG (Medio Ambiente, Social y Gobernanza) (53 por ciento) y la ejecución de programas de transformación digital (52 por ciento) como las áreas más importantes en las que sus empresas deben enfocarse.

Para respaldar su crecimiento, las firmas encuestadas abogan por buscar socios bancarios con sólidas capacidades de gestión de efectivo (52 por ciento), servicios de captación de capital y financiación corporativa integral (52 por ciento) y amplios servicios de financiación comercial (47 por ciento).

Patrick Lee, director ejecutivo del clúster de los mercados de Singapur y ASEAN de Standard Chartered, dice: “El fuerte apetito de las empresas de ASEAN por aprovechar Singapur para expandirse dentro de la región subraya la posición única del país como puerta de entrada al Sudeste Asiático. Hemos visto que clientes de países como Indonesia, Malasia, Filipinas y Tailandia acceden cada vez más a los profundos y líquidos mercados financieros de Singapur”.

A su vez, Michele Wee, directora ejecutiva de Standard Chartered  Vietnam, dijo que el país indochino continúa ofreciendo atractivas oportunidades de comercio e inversión dados sus sólidos fundamentos como un crecimiento económico estable, un mercado interno boyante, bajos costos laborales, numerosos recursos humanos, diversos acuerdos de libre comercio y una ubicación geográfica estratégica.

Con 117 años de historia en Vietnam, Standard Chartered tiene un profundo conocimiento local para respaldar la aspiración de crecimiento transfronterizo para las empresas en su internacionalización y brindarles las soluciones adecuadas que satisfagan sus necesidades financieras y operativas./.

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).