Vietnam entre países líderes en transición a energía renovable en Asia-Pacífico

Vietnam se encuentra entre los tres principales países que lideran la transición hacia la energía renovable en la región de Asia-Pacífico, según el proveedor de información IHS Markit.
Vietnam entre países líderes en transición a energía renovable en Asia-Pacífico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Vietnam se encuentra entre los tres principales países que lideranla transición hacia la energía renovable en la región de Asia-Pacífico, segúnel proveedor de información IHS Markit.

El desarrollo de energía renovable se ha disparado en la región de acuerdo conel Índice de Adiciones de Energías Renovables de IHS Markit.

Alrededor de un tercio de los proyectos de energía que se construyen, es decirunos 80 gigavatios (GW), están programados a partir de la energía eólica,solar, hidroeléctrica y otros tipos de fuentes renovables en 16 mercadosregionales clave.

Australia lidera el índice con el 89 por ciento de la capacidad de la energíaeólica, solar o de biomasa. Japón se sitúa en el segundo puesto, gracias a unagran cantidad de proyectos eólicos marinos en su territorio.

El tercer lugar en la región lo ocupa Vietnam, que lidera los mercadosemergentes, ya que el país promovió tarifas de alimentación para atraerinversiones en el desarrollo de las energías solar y eólica.

“Nuestra clasificación muestra que el nivel de ingresos no es el único factordeterminante en la voluntad de un país de buscar energías limpias. La energíarenovable ya no es un lujo de las naciones ricas ya que su costo continúadisminuyendo”, dijo Xizhou Zhou, vicepresidente de energía global y renovableen IHS Markit.

China sigue siendo el mercado de energías renovables más grande al representarel 58 por ciento de la energía eólica terrestre y el 33 por ciento de losproyectos solares que se construyen en la región, pero solo ocupa el octavolugar en general debido a sus proyectos de generación de energía a partir decarbón y gas./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).