Vietnam espera cooperar con España en desarrollo energético

Vietnam se esfuerza por cumplir su compromiso de lograr el objetivo de cero emisiones netas en 2050, pronunciado por el Primer Ministro Pham Minh Chinh en la 26 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), por lo cual necesita la cooperación y apoyo de socios internacionales, incluida España.
Vietnam espera cooperar con España en desarrollo energético ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la 26 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Vietnam se esfuerza por cumplir su compromiso de lograr el objetivo de cero emisiones netas en 2050, pronunciado por el Primer Ministro Pham Minh Chinh en la 26 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), por lo cual necesita la cooperación y apoyo de socios internacionales, incluida España.

De acuerdo con los especialistas, la consumación de ese propósito de cero emisiones netas en 2050 requiere un capital de hasta 14 mil millones de dólares. En este sentido, Vietnam busca la colaboración de grandes empresas a nivel mundial como las españolas, con éxitos concretos en rebajar sus emisiones contaminantes.

A propósito, en una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), la embajadora de España en Vietnam, Pilar Méndez Jiménez, dijo que su país tiene una serie de empresas líderes mundiales en el ámbito de energías renovables y espera poder colaborar con Vietnam en el uso de energías limpias.

El Gobierno y las empresas españolas se comprometen a acompañar a la nación sudesteasiática en los esfuerzos por impulsar el proceso de transición energética, afirmó la diplomática.

Vietnam espera cooperar con España en desarrollo energético ảnh 2
La embajadora de España en Vietnam, Pilar Méndez Jiménez, en la entrevista a la VNA (Fuente:VNA)

De hecho, cada día más empresas españolas con alta tecnología y experiencias en la industria de energías renovables prestan atención especial a Vietnam.

ACCIONA, una empresa española de promoción y gestión de infraestructuras y energías renovables, marcó su presencia en Vietnam en octubre de 2019 con la apertura de su filial ACCIONA Vietnam.

Luis Castilla, director ejecutivo de Infraestructura de ACCIONA, destacó que la empresa considera a Vietnam un mercado potencial de inversión a largo plazo.

Con su presencia, ACCIONA ratificó los compromisos por aumentar la capacidad de energía renovable, mejorar la sostenibilidad y eficiencia de los servicios de agua y desarrollar la infraestructura sostenible en el país indochino.

Recientemente, Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE), una multinacional española de nuevas tecnologías dedicada a la energía eólica, empezó sus operaciones en Vietnam con el objetivo de contribuir al desarrollo de la energía eólica, uno de los campos tradicionales de la nación europea.

Representantes de la filial de la empresa española, ubicada en Ciudad Ho Chi Minh, realizaron en junio último un viaje de reconocimiento para conocer el potencial de la energía eólica en la región noroeste de Vietnam, con vistas a ampliar sus actividades en el país indochino.

Vietnam espera cooperar con España en desarrollo energético ảnh 3
Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Miguel Ángel Rodríguez Maestre, director de la sucursal, destacó luego del viaje que las provincias del noroeste de Vietnam tienen una velocidad de viento superior a seis metros por segundo, especialmente, señaló, el distrito de Dien Bien Dong, provincia de Dien Bien, registra una velocidad de siete metros por segundo, lo cual demuestra el gran potencial de la energía eólica en la zona.

Con anterioridad, en marzo pasado, Siemens Gamesa Renewable Energy sostuvo una reunión de trabajo con la Corporación de Servicios Técnicos de PetroVietnam (PTSC), una subsidiaria del grupo de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN), en busca de oportunidades en la industria de la energía eólica marina.

Puede decir, la estrategia de transición verde está en consonancia con los compromisos de tanto España como Vietnam de aplicar el Acuerdo de París y cumplir el objetivo de neutralidad climática para 2050, buscando un crecimiento medioambientalmente sostenible y justo a medio y largo plazo.

Vietnam considera a España un socio con experiencia en el campo y espera que las empresas españolas presten mayor atención y dirijan su cooperación e inversión en sectores como lucha contra el cambio climático, protección ambiental y desarrollo de energías renovables.

Por su parte, el país se esforzará fuertemente para cumplir sus compromisos en la COP26 y lograr progresos significativos en el proceso de transición energética. Aunque tiene un largo camino por recorrer, Vietnam aspira a hacerlo de la mano de socios internacionales, como España./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.