Vietnam estrena cortometraje sobre protección de rinoceronte

El Centro de Educación Natural-Vietnam estrenó un cortometraje sobre la protección del rinoceronte, con la esperanza de que la comunidad tome conciencia y se una para poner fin a la matanza de ese animal en África.
Hanoi (VNA)- El Centro de Educación Natural-Vietnam estrenó un cortometraje sobre laprotección del rinoceronte, con la esperanza de que la comunidad tome conciencia y se una para poner fin a la matanza de ese animal en África.
Vietnam estrena cortometraje sobre protección de rinoceronte ảnh 1El cortometraje sobre la protección del rinoceronte (Fuente: Centro de Educación Natural-Vietnam)

En la película, un joven empresario exitoso y admirado por familiares, amigos y colegas, con muchos seguidores en la red social, siente que su "fama" cambia en un instante después de que al leer en la pantalla de su computadora la pregunta:¿Te gusta utilizar cuerno de rinoceronte? hace un clic en "Si" por creer que es algo que está de “moda”.

De forma inmediata, el número de sus seguidores se reduce a cero, lo que muestra el cambio positivo de la comunidad sobre eluso de cuernos de ese mamífero. A partir de ese momento, el personaje se siente decepcionado, solo y con dolor reconoce que la sociedad no respalda esta acción.

El filme serátransmitido en los canales televisivos del país próximamente y los espectadorestambién podrán verlo en Youtube.

Vietnam seconsidera un mayor mercado mundial de consumo de cuernos derinoceronte. Pocas personas ciegamente confían en su utilidad como panacea.

Mientras, uncreciente número de los consumidores lo utiliza por su riqueza, lo obsequia por su alto valor para fortalecer los contactos de negocios, lo que impulsa la demandadoméstica.
El último ejemplar se mató en Vietnam en 2010 para utilizar sus cuernos, pero la demanda interna estimula su caza y comercio ilegal desde África.

Mil 28rinocerontes fueron sacrificados en Sudáfrica por sus astas en 2017 y se estima que cada día se sacrifican como promedio unos tres, lo cual causa una reducción severa del número de ejemplares.

Según la Unión Internacionalpara la Conservación de Naturaleza, si la caza ilícita sigue creciendo al ritmo actual, esta especie se extinguirá en 2026.

Nguyen Thi PhuongDung, subdirectora del Centro de Educación Natural, llamó a todos losvietnamitas a compartir responsabilidad con el mundo en la protección de losanimales que aún quedan y en la recuperación de los rinocerontes en lanaturaleza.

Reiteró lanecesidad de eliminar los rumores sin fundamentos sobre la utilidad de loscuernos y pidió a la población denunciar las violaciones relacionadas con elcomercio ilícito. - VNA 
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.