Vietnam estrena cortometraje sobre protección de rinoceronte

El Centro de Educación Natural-Vietnam estrenó un cortometraje sobre la protección del rinoceronte, con la esperanza de que la comunidad tome conciencia y se una para poner fin a la matanza de ese animal en África.
Hanoi (VNA)- El Centro de Educación Natural-Vietnam estrenó un cortometraje sobre laprotección del rinoceronte, con la esperanza de que la comunidad tome conciencia y se una para poner fin a la matanza de ese animal en África.
Vietnam estrena cortometraje sobre protección de rinoceronte ảnh 1El cortometraje sobre la protección del rinoceronte (Fuente: Centro de Educación Natural-Vietnam)

En la película, un joven empresario exitoso y admirado por familiares, amigos y colegas, con muchos seguidores en la red social, siente que su "fama" cambia en un instante después de que al leer en la pantalla de su computadora la pregunta:¿Te gusta utilizar cuerno de rinoceronte? hace un clic en "Si" por creer que es algo que está de “moda”.

De forma inmediata, el número de sus seguidores se reduce a cero, lo que muestra el cambio positivo de la comunidad sobre eluso de cuernos de ese mamífero. A partir de ese momento, el personaje se siente decepcionado, solo y con dolor reconoce que la sociedad no respalda esta acción.

El filme serátransmitido en los canales televisivos del país próximamente y los espectadorestambién podrán verlo en Youtube.

Vietnam seconsidera un mayor mercado mundial de consumo de cuernos derinoceronte. Pocas personas ciegamente confían en su utilidad como panacea.

Mientras, uncreciente número de los consumidores lo utiliza por su riqueza, lo obsequia por su alto valor para fortalecer los contactos de negocios, lo que impulsa la demandadoméstica.
El último ejemplar se mató en Vietnam en 2010 para utilizar sus cuernos, pero la demanda interna estimula su caza y comercio ilegal desde África.

Mil 28rinocerontes fueron sacrificados en Sudáfrica por sus astas en 2017 y se estima que cada día se sacrifican como promedio unos tres, lo cual causa una reducción severa del número de ejemplares.

Según la Unión Internacionalpara la Conservación de Naturaleza, si la caza ilícita sigue creciendo al ritmo actual, esta especie se extinguirá en 2026.

Nguyen Thi PhuongDung, subdirectora del Centro de Educación Natural, llamó a todos losvietnamitas a compartir responsabilidad con el mundo en la protección de losanimales que aún quedan y en la recuperación de los rinocerontes en lanaturaleza.

Reiteró lanecesidad de eliminar los rumores sin fundamentos sobre la utilidad de loscuernos y pidió a la población denunciar las violaciones relacionadas con elcomercio ilícito. - VNA 
VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.