Vietnam favorece inversión de empresas europeas en sector alimentario

Las empresas europeas poseen oportunidades favorables para participar en el mercado de procesamiento alimentario de Vietnam, debido a los lazos comerciales estrechos entre el país indochino y la Unión Europea (UE), según valoró el sitio Vietnam Briefing.
Vietnam favorece inversión de empresas europeas en sector alimentario ảnh 1La producción de leche de Vinamilk (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Las empresas europeas poseen oportunidades favorables para participar en el mercado de procesamiento alimentario de Vietnam, debido a los lazos comerciales estrechos entre el país indochino y la Unión Europea (UE), según valoró el sitio Vietnam Briefing.

En un artículo que analiza la perspectiva de desarrollo de los sectores de procesamiento alimentario de Vietnam, Vietnam Briefing también planteó los métodos con que las empresas de la UE pueden aprovechar las oportunidades actuales en el mercado.

El procesamiento de alimentos constituye una de las industrias más importantes de Vietnam. Gracias a su tierras fértiles y un clima favorable, Vietnam se conoce como un país exportador neto de productos agrícolas. En 2022, ese sector alcanzó un valor de exportación récord de 53,22 mil millones de dólares, con un superávit de 8,5 mil millones de dólares. 

Según Statista, en 2021, la industria de alimentos y bebidas (F&B) contribuyó con 17 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto de Vietnam y generó tres millones de empleos. Mientras tanto, se espera que la industria de servicios de alimentación tenga una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 8,5 por ciento durante el periodo de 2022 a 2027. Según lo estimado, los vietnamitas gastan entre el 20 y el 48 por ciento de los ingresos familiares en alimentos y bebidas.

Las ventajas para las empresas de la UE al invertir en la industria de procesamiento de alimentos de Vietnam son varias. En primer lugar, al comparar con varios otros países desarrollados, las empresas europeas tienen una ventaja relativa debido al Tratado de Libre Comercio entre la UE y Vietnam (EVFTA). En los próximos 10 años, este acuerdo eliminará prácticamente todos los aranceles de importación entre ambas partes.

El EVFTA mejora significativamente las perspectivas de comercio bilateral de productos agrícolas, lo cual aumentará la capacidad de suministrar productos gastronómicos especializados de Vietnam a la UE y productos europeos a Vietnam.

Segundo, en Vietnam se registra una creciente demanda de productos alimenticios de alta calidad. Por lo tanto, los inversores de la UE pueden aprovechar esta preferencia por productos premium, de alta calidad y orgánicos.

En tercer lugar, Vietnam cuenta con una sólida infraestructura para el procesamiento de alimentos. Además, los relativamente bajos costos laborales en el país son una opción competitiva para la producción o reubicación de instalaciones de fabricación y procesamiento.

Finalmente, el rápido crecimiento y las sólidas perspectivas de desarrollo, junto con los planes respaldados por el Gobierno, están creando un entorno favorable para que las empresas extranjeras inviertan a través del establecimiento de nuevas entidades, empresas conjuntas o a través de fusiones y adquisiciones./.

VNA

Ver más

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel del Foro Económico de Otoño

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy que el Foro Económico de Otoño 2025 se ha consolidado como un espacio crucial para “converger la inteligencia, consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios”, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa. (Foto: VNA)

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa

El viceministro de Defensa de Vietnam, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo de Filipinas Irineo C. Espino copresidieron hoy en Hanoi el VII Diálogo bilateral de Políticas de Defensa, un mecanismo clave para fortalecer la asociación estratégica entre ambas naciones.

En la reunión. (Foto: VNA)

Celebran 50.º aniversario de cooperación entre Vietnam y UNICEF

El Gobierno de Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) organizaron hoy una ceremonia para conmemorar los 50 años de cooperación entre ambas partes, junto con los 35 años de la ratificación por parte de Hanoi de la Convención sobre los Derechos del Niño.