Vietnam finaliza línea de transmisión de electricidad importada de Laos

El tramo en el territorio vietnamita de la línea de transmisión 500kV Monsoon-Thanh My, que permitirá importar electricidad desde la planta de energía eólica Monsoon (en Laos) al país, se completó exitosamente a las 22:43 horas del 23 de enero, según informó la Junta de Gestión del Proyecto de Energía 2, del Grupo Nacional de Electricidad (EVN).

Sección vietnamita del proyecto de línea de transmisión 500 kV Monsoon-Thanh My (Foto: VNA)
Sección vietnamita del proyecto de línea de transmisión 500 kV Monsoon-Thanh My (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El tramo en el territorio vietnamita de la línea de transmisión 500kV Monsoon-Thanh My, que permitirá importar electricidad desde la planta de energía eólica Monsoon (en Laos) al país, se completó exitosamente a las 22:43 horas del 23 de enero, según informó la Junta de Gestión del Proyecto de Energía 2, del Grupo Nacional de Electricidad (EVN).

El proyecto, iniciado el 30 de septiembre de 2023, espera añadir 600 MW de electricidad al sistema enérgico nacional en el período 2024-2025.

La parte del proyecto ubicada en Vietnam se construyó en el distrito de Nam Giang, provincia central de Quang Nam, con una longitud de aproximadamente 44,71 kilómetros y una inversión total de unos 43,4 millones de dólares.

El tramo vietnamita se completó 40 días antes de la fecha de inicio de la generación de energía programada para el proyecto de energía eólica Monsoon, que está previsto que entre en funcionamiento a principios de marzo de 2025.

La línea cuenta con una capacidad máxima de transmisión de aproximadamente dos mil 500 MW. Una vez que se complete la planta de energía eólica Monsoon en Laos, se espera que transmita alrededor de 1,7 mil millones de kWh cada año./.

VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.