Primer ministro pide desarrollar soluciones para garantizar suministro estable de electricidad

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión con ministerios y ramas sobre la implementación de importantes proyectos para garantizar un suministro suficiente de electricidad y la seguridad energética nacional en 2025 y los próximos años.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la reunión. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi (VMA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión con ministerios y ramas sobre la implementación de importantes proyectos para garantizar un suministro suficiente de electricidad y la seguridad energética nacional en 2025 y los próximos años.

Según los cálculos, por cada 1% del crecimiento económico, la demanda de electricidad aumenta un 1,5%. En 2024, Vietnam se esfuerza por lograr un expansión económica del 7%, y un mayor crecimiento en 2025 y los años siguientes. En consecuencia, la demanda de electricidad para la producción, los negocios y el consumo también subirá en al menos el 10%.

Para garantizar un suministro suficiente de electricidad y la seguridad energética nacional, especialmente cuando el país está en proceso de industrialización y modernización, Minh Chinh pidió preparativos tempranos para satisfacer las necesidades de energía de la economía.

En particular, se deben mejorar las instituciones y las leyes, ajustar el Plan de Energía VIII, diversificar las fuentes de energía, incluida la eólica marina importada y autogenerada, así como eliminar dificultades y obstáculos en proyectos energéticos pendientes, instó.

Según el Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN), en los primeros nueve meses de 2024, la empresa ha garantizado el suministro de electricidad suficiente para satisfacer el desarrollo socioeconómico y las necesidades diarias de la población, con una producción total de electricidad e importaciones de 232,8 mil millones de kWh, un aumento de casi 11%. La electricidad comercial alcanzó más de 208 mil millones de kWh, un alza de más del 11%.

EVN continúa implementando bien las tareas y soluciones asignadas por el Primer Ministro para asegurar la provisión de electricidad suficiente en los últimos meses de 2024, con una cantidad producida y exportada estimada en 77 mil millones de kWh.

De acuerdo con los cálculos, con las drásticas orientaciones del Gobierno y las soluciones tempranas, el suministro eléctrico en 2025 todavía estará básicamente cubierto. Sin embargo, todavía existe un riesgo potencial en la región norteña durante los períodos pico al final de la estación seca si la demanda de electricidad aumenta repentinamente.

Actualmente, EVN está invirtiendo en 10 proyectos energéticos con una capacidad total de seis mil 793 MW.

Según Minh Chinh, se pronosticó que para 2025 la demanda de electricidad del país aumente en unos dos mil 200 MW, pero con soluciones específicas, básicamente no habrá escasez de electricidad.

Sin embargo, señaló, a largo plazo, con un incremento de la tasa de demanda de electricidad del 12% al 15%, para garantizar el suministro de energía en el período 2026-2030, los ministerios y sucursales deben implementar de manera proactiva y activa medidas para garantizar la abastecimiento de la electricidad para la producción y el consumo.

Urgió a implementar urgentemente el Decreto sobre compra y venta directa de electricidad; completar y presentar inmediatamente al Primer Ministro para su consideración y promulgación el Decreto sobre la compra y venta de electricidad de autoconsumo, energía solar y electricidad de tejados para fomentar el desarrollo de la electricidad limpia e impulsar una industria de energía renovable.

Además, se debe centrarse en eliminar dificultades y obstáculos para promover proyectos, especialmente obstáculos relacionados con procedimientos de inversión, el uso de la tierra y la conversión de fines de uso de áreas forestales.

Enfatizó que los ministerios y ramas deben desarrollar escenarios para encontrar de manera proactiva soluciones que garanticen un suministro de electricidad suficiente, evitando cortes de esa fuente en cualquier circunstancia.

Además, han de seguir diversificando las fuentes de energía, incluidas la hidráulica, térmica, de gas, eólica, solar y nuclear; regular precios de electricidad adecuados, basados en la situación y condiciones del país y apegados al mercado, en el espíritu de "beneficios armoniosos, riesgos compartidos", armonizando los intereses del Estado, las personas y las empresas"./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.