Vietnam firma TLC con UEE

Vietnam firma TLC con Unión Económica Euroasiática

Vietnam, la Unión Económica Euroasiático y el presidente de la Comisión Económica de esa agrupación firmaron el Tratado de Libre Comercio en Kazajstán.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, y sus homólogos de lospaíses miembros de la Unión Económica Euroasiático (UEE) y el presidentede la Comisión Económica de esa agrupación firmaron el Tratado de LibreComercio (TLC) en el distrito de Burabay, Kazajstán.

Se trata de un acuerdo con significado estratégico tanto paraVietnam como la UEE (Rusia, Belarús, Kazajistán, Armenia y Kirguistán),abriendo una nueva página en las relaciones de cooperación entre el paísindochino con esa alianza en general y con cada uno de sus miembros enparticular.

Tras dos años de negociaciones,iniciadas en Hanoi el 28 de marzo de 2013, las partes completaron losprocedimientos necesarios y alcanzaron consenso sobre los contenidos deeste tratado equitativo e integral, que incluye sólidos compromisos ybrindará beneficios, teniendo en cuenta las condiciones propias de cadaparticipante.

El acuerdo incluye artículosprincipales sobre el comercio de bienes, normas de origen, proteccióncomercial, servicios, inversión, propiedad intelectual, métodos dehigiene y seguridad alimentaria y las normas los sistemas sanitarios yfitosanitarios (SPS), facilitación de proceso aduanero, barrerastécnicas en el comercio, tecnologías electrónicas, competitividad,cuestiones judiciales e institucionales.

Segúnestimados preliminares, tras la entrada en vigencia del TLC, el trasiegocomercial entre Vietnam y la UEEA alcanzará entre de 10 a 12 milmillones de dólares en 2020, un aumento fuerte respecto a cuatro milmillones en 2014.

El valor de exportación vietnamita a esa agrupación crecerá anualmente de 18 a 20 por ciento.

En una entrevista concedida a la prensa tras la firma, el jefe deGobierno vietnamita, Nguyen Tan Dung, destacó los esfuerzos de lasdelegaciones de negociación durante los últimos dos años para lograrconsenso sobre el contenido y rúbrica de ese convenio.

Vietnam se convirtió en el primer socio internacional que firmó elTLC con la UEE, indicó Tan Dung agregando que la firma de ese acuerdorepresenta una visión estratégica de la alianza sobre el desarrollo ycooperación con la región de Asia Pacífico –fuerza motriz delcrecimiento económico global.

Tras resaltar losbeneficios que generará TLC a cada nación, patentizó que como un miembroactivo de ASEAN, Vietnam se esforzará para que la UEE amplié sus nexoscon el bloque sudesteasiático, un mercado con 600 millones de habitantesy el Producto Interno Bruto de dos mil 500 mil millones de dólares.

Por otro lado, Vietnam también impulsa la conclusión de negociacionesdel TLC con otros socios, lo cual creará condiciones favorables paraque las empresas de los países integrantes de la UEE tenganoportunidades de acceder al mercado de economías tales como EstadosUnidos, Japón, la Unión Europea, China, Canadá y Australia, enfatizó.

A su vez, el presidente de la Comisión Económica Euroasiática, ViktorKhristenko, consideró a la firma del TLC como un evento histórico parala agrupación, porque la nación indochina es uno de los primeros sociosque firmó ese convenio con la UEE y también una contraparte estratégicade la Unión en Sudeste Asiático durante las dos últimas décadas.

Durante su alocución, el premier anfitrión, Karim Masimov, manifestóel agradecimiento al premier vietnamita por su participación en el actode firma, contribuyendo al éxito de la reunión del Consejointergubernamental de la UEE.-VNA

Ver más

En el acto de bienvenida al viceprimer y titular de Defensa de Eslovaquia, Robert Kalinak. (Fuente: VNA)

Vietnam y Eslovaquia fortalecen cooperación en defensa

El ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, sostuvo hoy conversaciones con el viceprimer y titular de Defensa de Eslovaquia, Robert Kalinak, quien se encuentra de visita oficial en el país del 18 al 20 del presente mes.

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.