Vietnam fortalece estrategia de ciberseguridad nacional

Una conferencia para guiar la implementación y evaluar los resultados de la realización de la estrategia de ciberseguridad nacional se llevó a cabo hoy en la ciudad de Ha Long, de la provincia vietnamita de Quang Ninh.
Vietnam fortalece estrategia de ciberseguridad nacional ảnh 1En la conferencia (Fuente: VNA)

Quang Ninh, Vietnam (VNA) - Una conferencia para guiar la implementación y evaluar los resultados de la realización de la estrategia de ciberseguridad nacional se llevó a cabo hoy en la ciudad de Ha Long, de la provincia vietnamita de Quang Ninh. 

El evento se efectuó bajo el auspicio del Departamento de Seguridad Informática (DSI), dependiente del Ministerio de Información y Comunicación, en cooperación con los departamentos de Información y Comunicación de varias localidades, además de las empresas y entidades relacionadas. 

Según el DSI, en 2022, el número de ciberataques en el mundo aumentó 38 por ciento y se registraron alrededor de 5,5 mil millones de ataques con software malicioso, mientras que 300 nuevos tipos de software malicioso fueron creados cada día. 

Cada persona sufre un promedio de 3,5 ciberataques al año. Según las estimaciones, el año pasado, el daño causado por los ataques cibernéticos y la ciberdelincuencia en el mundo fue de alrededor de seis billones de dólares. 

Los ataques se centran principalmente en las organizaciones, corporaciones, órganos importantes de los países para robar datos y paralizar los sistemas. En 2022, un virus de computadoras causó en Vietnam una pérdida de 903 millones de dólares. 

El DSI ha cooperado con otras entidades para detener miles de sitios web fraudulentos, protegiendo así a casi cuatro millones de personas, lo que equivale al seis por ciento de los usuarios de Internet en Vietnam.

Además, las autoridades también han procesado 76 sitios web que difunden malwares, han bloqueado la conexión a 915 direcciones de servidores de control de botnets (redes de ordenadores zombies). Los ataques cibernéticos en Vietnam se centran principalmente en los servidores, con el fin de tomar el control, robar contraseñas y datos.

Tran Dang Khoa, director adjunto del DSI, compartió que la seguridad cibernética deviene el centro del proceso de transformación digital y también un pilar importante para generar confianza digital y el desarrollo próspero en la era digital. Enfatizó que la inversión en ciberseguridad es la inversión en el desarrollo sostenible y la creación del valor./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).