Vietnam ganará 4 mil millones de dólares por exportaciones camaroneras en 2024

Con un fuerte impulso de crecimiento de los principales mercados consumidores, se espera que las exportaciones de camarón vietnamita alcancen los cuatro mil millones de dólares este año.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)
Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Con un fuerte impulso de crecimiento de los principales mercados consumidores, se espera que las exportaciones de camarón vietnamita alcancen los cuatro mil millones de dólares este año.

Aunque no puede superar el récord de 4,3 mil millones de dólares en 2022, la industria todavía muestra claros signos de recuperación en comparación con 2023 (con alrededor de 3,4 millones de dólares).

Las ventas al exterior de este producto en los primeros 11 meses de 2024 se estiman en unos 3,6 mil millones de dólares, un 22% más que en el mismo período del año pasado.

La Asociación de Exportadores y Productores de Productos del Mar de Vietnam (VASEP) dijo que las exportaciones de camarón a Estados Unidos y la Unión Europea son estables, mientras que China está aplicando políticas para promover el consumo, creando oportunidades para aumentar la demanda de importación de este rubro.

El precio del camarón exportado también tiene una tendencia al alza, especialmente la variedad patiblanca, lo que ayuda a mejorar los márgenes de beneficio de las empresas.

Sin embargo, la industria camaronera aún enfrenta muchos desafíos. Enfermedades como la mancha blanca y el síndrome de mortalidad temprana (EMS) continúan afectando la productividad y calidad del camarón.

Además de eso, los altos costos de producción y el aumento de las enfermedades hacen que disminuyan las ganancias de los criadores. La falta de vinculación en la producción y el consumo de productos también causa dificultades.

Los expertos recomiendan que el sector necesita mejorar la calidad del producto, reducir costos y fortalecer los vínculos de producción para crear una cadena de valor sostenible.

En particular, la aplicación de alta tecnología, el desarrollo del modelo de cultivo respetuoso con el medio ambiente y la construcción de cadenas de producción de acuerdo con los estándares internacionales ayudarán al camarón vietnamita a competir mejor en el mercado internacional./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.