Vietnam garantizará seguridad y orden en zonas industriales

El Ministerio de Seguridad Pública instó a las unidades policíacas de la provincia sureña de Binh Duong a garantizar la seguridad y el orden en las zonas industriales y proteger a trabajadores extranjeros y sus bienes.
El Ministerio de Seguridad Pública instó a las unidades policíacas de laprovincia sureña de Binh Duong a garantizar la seguridad y el orden enlas zonas industriales y proteger a trabajadores extranjeros y susbienes.

En un viaje de trabajo lavíspera a los parques industriales de ese territorio, el viceministro deesa cartera To Lam orientó a la policía, en coordinación con lasautoridades locales, proporcionar los apoyos necesarios para que lasempresas reanuden sus actividades productivas.

En el recorrido por el Parque Industrial Vietnam - Singapur, To Lamdijo que la situación se ha normalizado y la seguridad se estabilizó.

Durante los últimos días, estallaronmanifestaciones a lo largo del país para protestar por los actosilícitos de China en la zona económica exclusiva de Vietnam en el MarOriental.

Se trata de muestrasde patriotismo, que constituyen acciones legítimas. Sin embargo, haypersonas que aprovecharon la situación para realizar actividadesilegales, sabotearon fábricas con capital extranjero, causandodesordenes sociales.

Deinmediato, las autoridades vietnamitas adoptaron las medidas necesariaspara prevenir acciones contrarias a las leyes nacionales, proteger aextranjeros y apoyar a las empresas afectadas a reestabilizarse yreorganizar sus actividades normales.

En la misma jornada, el primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung,emitió un mensaje oficial al Ministerio de Seguridad Pública, lasautoridades de las provincias y ciudades y los órganos centrales paraexigir medidas que garanticen la seguridad absoluta para las personas,empresas y agencias extranjeras en el país, en coherencia con las leyes yacuerdos internacionales.

La Corporación Nacional de Petróleo Submarino de China emplazó desdeel 2 de mayo la instalación petrolífera Haiyang Shiyou – 981 en una zonade 15 grados 29 minutos 58 segundos de latitud Norte y 111 grados 12minutos 6 segundos de longitud Este, ubicada absolutamente en la zonaeconómica exclusiva y la plataforma continental de Vietnam, a unas 120millas náuticas de su costa.

El gobierno chino movilizó casi 90 barcos armados, incluidosmilitares, para escoltar la plataforma y prohibió además ilegalmente aembarcaciones de otros países navegar en la zona a tres millas náuticasdel lugar.

Esa acción unilateral de la parte china constituye una graveviolación a la soberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam,refrendados en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho delMar (UNCLOS) de 1982, y va en contra de las leyes internacionales y laDeclaración de Conducta en el Mar Oriental entre la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia y Beijing (DOC), firmada en 2002.

También amenazadirectamente a las actividades marítimas y comerciales internacionalesal dañar gravemente a la estabilidad en el Mar Oriental y en la región. –VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).