Vietnam hacia la prosperidad, creatividad, igualdad y democracia en 2035

Hanoi​ (VNA) – Vietnam tiene la fuerte aspiración de convertirse en 2035 en un país industrializado hacia la modernidad, prosperidad, creatividad, igualdad y democracia, subrayó hoy aquí el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim.

Hanoi​ (VNA) – Vietnam tiene la fuerte aspiración de convertirse en 2035 en un país industrializado hacia la modernidad, prosperidad, creatividad, igualdad y democracia, subrayó hoy aquí el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim.

Vietnam hacia la prosperidad, creatividad, igualdad y democracia en 2035 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al intervenir en el acto de publicación del informe titulado “Vietnam 2035: Hacia la prosperidad, creatividad, igualdad y democracia”, Jim Yong Kim detalló que el país indochino se esfuerza por materializar su objetivo mediante programas de reformas institucionales y políticas de asistencia, basadas en los tres pilares principales: la prosperidad económica en paralelo con la sostenibilidad del medioambiente, la igualdad e integración social, la habilidad y responsabilidad del Estado.

Por su parte, el vicepremier vietnamita Vu Duc Dam calificó de importancia el documento sobre Vietnam en los próximos 20 años, o sea, tras cinco décadas de la aplicación del proceso Doi Moi (Renovación).

Expresó que expertos nacionales y del BM investigaron e intercambiaron acerca de cuestiones estratégicas como capacidad competitiva, sistema de creatividad, bienestar social, medio ambiente, agricultura, zonas rurales, urbanización, gestión y administración, entre otros temas, para presentar análisis y sugerencias desde punto de vista científico.

Las recomendaciones de expertos servirán al proceso de planificación de políticas, incluido el programa quinquenal del desarrollo socioeconómico hasta 2020 y la Estrategia del desarrollo socioeconómico 2020- 2030, dijo.

Según el ministro de Planificación e Inversión, Bui Quang Vinh, el informe, que cuenta con siete capítulos, se centra en la investigación profunda sobre los tres pilares del desarrollo: la mejora de capacidad productiva y competitividad en el sector privado, promoción de igualdad e integración social, y aumento de efectividad en el sector público.

Recomendó además soluciones para mejorar la fuerza de la economía y el sector financiero, reforzar las ramas industriales relacionadas con la cadena de proveedores global, aprovechar de los tratados de libre comercio, reformar la agricultura, aumentar la protección del medio ambiente y apoyar la planificación a favor de la producción de energía verde, informó.

Precisó que el documento aboga por intensificar la integración e igualdad social, perfeccionar la administración para mejorar la responsabilidad y transparencia, con vista a fortalecer el sistema institucional en respuesta a la demanda del desarrollo nacional.

De acuerdo con el informe, Vietnam debe registrar un crecimiento alto y estable en los próximos 20 años, con un Producto Interno Bruto anual de ocho por ciento, y hasta 2035, la nación sudesteasiática logrará el ingreso per cápita de entre 15 mil y 18 mil dólares, remarcó.

La directora nacional de BM en Vietnam, Victoria Kwakwa, y representantes de algunas embajadas y agencias internacionales del desarrollo elogiaron en la ocasión los esfuerzos del país y reafirmaron sus compromisos de seguir apoyando a Vietnam en la aplicación de las recomendaciones mencionadas en el informe. – VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.