Vietnam impulsa exportación de productos agrícolas a China

Vietnam está negociando para enviar más productos agrícolas a China tales como durián, pomelo, maracuyá, papa dulce, coco, guánabana y mangostán, informó el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Tran Thanh Nam.
Hanoi (VNA) Vietnam estánegociando para enviar más productos agrícolas a China tales como durián, pomelo,maracuyá, papa dulce, coco, guánabana y mangostán,informó el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Tran Thanh Nam.

Al intervenir la víspera en un coloquiosobre las importaciones y exportaciones de los productos agrícolas a esemercado, el funcionario informó que en la actualidad, ocho frutas vietnamitasse permiten a exportar al país más poblado del mundo que son fruta de dragón(pitahaya), sandía, lichi, longan, mango, rambután, plátano y fruta de pan.

Por otro lado, la Cartera se esfuerzapor impulsar el envío de los productos acuáticos como atún, cangrejo y almeja ala nación vecina, afirmó.

Sin embargo, indicó, Beijing sigue elevando el control decuarentena vegetal e implementa las condiciones cada vez más estrictas para los artículos agrícolas importados.

Sugirió a lascompañías nacionales a actualizar las informaciones sobre el mercado chino,además de cumplir con las normas reguladas sobre el origen, la calidad y la seguridad alimentaria.

Según Xing Jun, representante del Grupo Sunwah,las tres provincias en el Noreste de China evaluaron la calidad de arroz ydurián de Vietnam y aspiran fomentar las relaciones de cooperación con lasempresas vietnamitas para importar esos productos.

De acuerdo condatos del Departamento General de Aduana de Vietnam, el valor del intercambiocomercial bilateral totalizó el año pasado unos 94 mil 300 millones de dólares,de tal cantidad, Hanoi exportó a Beijing 35 mil 400 millones de dólares.

En lo que va del año, el importe de las ventas de Vietnam aChina sumó a más de 37 mil 600 millones de dólares para alcanzar un aumentointeranual del 22 por ciento y ocupar el 16,8 por ciento del total de lasexportaciones del país indochino.

En concreto, los envíos de vegetales y hortalizas, caucho,fibras tejidas, confecciones- textiles, calzado, productos madereros, teléfonosmóviles y sus componentes, cámaras, equipos y maquinarias superaron valor demil millones de dólares.

A su vez, la cuantía de las importaciones vietnamitas deChina totalizó en los primeros 11 meses de 2018 unos 59 mil 500 millones dedólares para conseguir un incremento del 12,8 por ciento comparado con el iguallapso del año pasado y constituir un 27,5 por ciento del total de las comprasdel país indochino. -VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.