Vietnam impulsa la digitalización en el sector sanitario

Vietnam promueve la transformación digital y la innovación en el sector sanitario para que se desarrolle de forma sostenible, equitativa, con alta calidad, eficiencia y acorde a los estándares internacionales, aseguró el viceprimer ministro Le Thanh Long.

El viceprimer ministro Le Thanh Long pronuncia un discurso en el foro (Foto: Vietnam+)
El viceprimer ministro Le Thanh Long pronuncia un discurso en el foro (Foto: Vietnam+)

Al intervenir en un foro sobre la innovación y transformación digital en el cuidado de la salud en el desarrollo de Vietnam en la nueva era, realizado en Hanoi el 6 de junio por el grupo Pharma y la Corporación de Tecnología FPT, Thanh Long hizo referencia a los avances y desafíos del país en esta materia.

El funcionario explicó que la ciencia y tecnología están cambiando profundamente la manera de abordar el diagnóstico, el tratamiento médico y la prevención de enfermedades, la investigación científica, la formación, así como la gestión del sector sanitario.

ong-truong-gia-binh.jpg
Truong Gia Binh, presidente de la Junta Directiva del Grupo FPT y jefe del Comité de Investigación para el Desarrollo de la Economía Privada, durante su discurso (Foto: Vietnam+)

Detalló que la transformación digital del sector de la salud ha alcanzado muchos logros significativos en los últimos tiempos.

Por ejemplo, el 100% de las instalaciones de salud utilizan el sistema de información hospitalaria y varios establecimientos implementan el historial clínico electrónico a través de la aplicación VNeID.

También se ha potenciado la atención médica a distancia, la prescripción electrónica, así como la inteligencia artificial para apoyar el prescripción y tratamiento, además del uso de robots en intervenciones quirúrgicas. Entre los desafíos que aún persisten, el vicepremier mencionó la falta de sincronización entre la infraestructura, el sistema de seguridad informática y la seguridad en internet; la disparidad entre áreas urbanas y montañosas en el proceso de digitalización; la falta de personal sanitario calificado; y la capacidad de suministro de medicamentos y equipos médicos.

Thanh Long reiteró la urgencia de renovar de forma integral el liderazgo en el sector sanitario. En este sentido, enfatizó las orientaciones del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, de pasar del enfoque curativo a la prevención y promoción de la salud, con énfasis en la innovación, el desarrollo científico-tecnológico y la transformación digital.

Basándose en esa orientación, el Buró Político del PCV ha emitido numerosas resoluciones que constituyen pilares institucionales para el desarrollo nacional a mediano y largo plazo.

Destacan entre ellas la Resolución número 57 sobre avances científicos y transformación digital, la Resolución número 59 sobre integración internacional, la Resolución número 66 sobre perfeccionamiento legal y la Resolución número 68 sobre la economía privada.

Todas estas directrices, junto con la próxima resolución en el ámbito de la salud, estimularán avances significativos en el cuidado de la salud de los ciudadanos.

En cuanto a las perspectivas para el futuro, Thanh Long reafirmó la orientación del país hacia la transformación digital de la salud. Añadió que se trabaja con dedicación para implementar registros médicos electrónicos, conectar datos entre salud y seguros, y aplicar tecnologías como inteligencia artificial, blockchain e internet de las cosas.

Destacó también la urgencia de desarrollar la industria farmacéutica nacional, fortalecer la autosuficiencia en medicamentos, vacunas y biotecnología, así como fomentar la investigación y producción de fármacos innovadores.

En opinión del presidente de la Junta Directiva del Grupo FPT y jefe del Comité de Investigación para el Desarrollo de la Economía Privada, Truong Gia Binh, Vietnam ha entrado en una nueva era y la salud amerita tres avances clave: reforma institucional, innovación y alianza público-privada.

Sugirió dejar atrás la mentalidad de prohibir lo que no se puede controlar y convertir las políticas en una ventaja competitiva, con el objetivo de que los vietnamitas accedan a medicamentos novedosos tan rápido como en Estados Unidos o Japón.

A las mejoras en la atención médica en Vietnam, gracias fundamentalmente a las innovaciones en salud y farmacéutica, hizo referencia en el foro el embajador de Estados Unidos en Hanoi, Marc E. Knapper.

El embajador de Estados Unidos en Vietnam, Marc E. Knapper (Foto: Vietnam+)

El embajador de Estados Unidos en Vietnam, Marc E. Knapper (Foto: Vietnam+)

El diplomático señaló que, en los últimos años, el Ministerio de Salud del país indochino ha colaborado estrechamente con empresas estadounidenses, estableciendo marcos políticos que promuevan la innovación y la transformación digital hacia una atención sanitaria más integral.

Knapper reiteró el compromiso de Washington en apoyar a Vietnam con tecnologías médicas avanzadas, formación en medicina y un ecosistema de innovación en salud.

Consideró que esta cooperación estrecha permitirá a los pacientes vietnamitas acceder a servicios de mayor calidad a precios asequibles. El presidente de Pharma Group, Darrell Oh, también recalcó el apoyo de su empresa a Vietnam en su camino hacia la visión 2045, promoviendo reformas concretas que robustezcan el sistema de salud pública.

Las sesiones de debate en el foro (Foto: Vietnam+)

Las sesiones de debate en el foro (Foto: Vietnam+)

La celebración de este foro brindó una oportunidad única de diálogo entre autoridades, expertos y empresas nacionales y extranjeras para proponer soluciones sostenibles en el contexto de los retos sanitarios del siglo XXI./.

Vietnam+

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam lidera con Ley de Industria Digital sobre criptoactivos y blockchain

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada en la XV Legislatura de la Asamblea Nacional de Vietnam, reconoce legalmente los activos y criptoactivos digitales y las monedas virtuales, en contribución a proteger los derechos de sus propietarios y establecer un marco jurídico claro para las empresas del sector.

Vista del taller "Inteligencia Artificial: Nuevo motor para el desarrollo de Da Nang". Foto ilustrativa: VNA

Empresas tecnológicas vietnamitas desarrollan IA con un enfoque propio

La Resolución 57-NQ/TW del 22 de diciembre de 2024, emitida por el Buró Político del Partido Comunista, establece el objetivo de que Vietnam esté entre los tres principales países del sudeste asiático en investigación y desarrollo de inteligencia artificial (IA) para 2030.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa un comercio electrónico verde hacia un futuro sostenible

El comercio electrónico verde será incorporado en el proyecto de Ley modificada de Comercio Electrónico, con medidas que irán de lo voluntario a lo obligatorio e incluirán políticas de apoyo a la innovación de envases, el fomento del consumo sostenible y el refuerzo de la recolección y el reciclaje de residuos, según reveló Nguyen Hong Dien, ministro de Industria y Comercio de Vietnam.

Un técnico de Sakura Farm (en comuna de Dong Khanh Son, provincia de Khanh Hoa) utiliza equipos para evaluar, analizar y optimizar la salud del suelo de cultivo de durian.

Localidad vietnamita impulsa aplicación en la agricultura inteligente

En cumplimiento de la Resolución 57-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre avances en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional, la provincia central de Khanh Hoa está promoviendo activamente la modernización sostenible de su agricultura.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve ciencia y tecnología como motor del desarrollo en la nueva era

Tras ocho décadas de altibajos, Vietnam ha resurgido con fuerza, superando los difíciles años de la posguerra para convertirse en un país con potencial de desarrollo, una profunda integración y una posición y prestigio internacionales cada vez más consolidados y en ese proceso, el sector de ciencia y tecnología se considera pionero en la protección y el desarrollo de Vietnam y será el motor del desarrollo en la nueva era.