Vietnam impulsa la innovación en IA y semiconductores como clave para su desarrollo

Tanto la inteligencia artificial (IA) como los semiconductores son tecnologías de vanguardia y motores estratégicos que contribuirán al avance de Vietnam en su nuevo ciclo de desarrollo, destacó hoy Nguyen Mai Duong, director de la Oficina de Innovación del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

La Conferencia de Inteligencia Artificial y Semiconductores (AISC 2025), inaugurada en Hanoi el 12 de marzo. (Foto: Vietnam+)
La Conferencia de Inteligencia Artificial y Semiconductores (AISC 2025), inaugurada en Hanoi el 12 de marzo. (Foto: Vietnam+)

Hanoi, 13 mar (VNA) - Tanto la inteligencia artificial (IA) como los semiconductores son tecnologías de vanguardia y motores estratégicos que contribuirán al avance de Vietnam en su nuevo ciclo de desarrollo, destacó hoy Nguyen Mai Duong, director de la Oficina de Innovación del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Resaltó que en la era de la Cuarta Revolución Industrial, la innovación es fundamental para potenciar la competitividad nacional, al intervenir en el seminario titulado "La convergencia de los semiconductores y la IA: Un factor disruptivo que genera un nuevo ciclo de oportunidades", celebrado en el marco de la Conferencia de Inteligencia Artificial y Semiconductores (AISC 2025) en Hanoi.

Conscientes de las oportunidades que brinda la ciencia y la tecnología, Vietnam ha adoptado diversas políticas para promover este sector, dijo y agregó que el Comité Central del Partido ha aprobado la Resolución 57-NQ/TW, que aboga por el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital a nivel nacional.

Por su parte, Vu Quoc Huy, director del Centro Nacional de Innovación (NIC), indicó que el apoyo gubernamental y un entorno de inversión favorable han convertido a Vietnam en un centro emergente de tecnología.

Aseguró que el gobierno está decidido a crear condiciones propicias para las empresas y los innovadores, considerando la IA y los semiconductores como pilares estratégicos para el desarrollo del país.

Además, Vietnam está aprovechando su ubicación estratégica, una fuerza laboral calificada y una infraestructura moderna para integrarse en la cadena de valor global.

161c55ec-424f-4b69-ab59-8ebb4d8f3bfe.jpg
La Conferencia AISC 2025 atrae a más de 50 stands de tecnología de empresas nacionales e internacionales, que demostran nuevos productos e iniciativas tecnológicas en los campos de la IA y los semiconductores. (Foto: Vietnam+)

En relación con la implementación de las políticas del Partido y el Gobierno en ciencia, tecnología e innovación, en particular la Resolución 57-NQ/TW, Nguyen Mai Duong informó que el Ministerio de Ciencia y Tecnología está acelerando la elaboración de un proyecto de enmienda de la Ley de Ciencia y Tecnología.

Este borrador propondrá mecanismos y políticas innovadoras para fomentar la innovación, enfocándose en la descentralización y la delegación de autoridad y la simplificación de los procedimientos administrativos en la gestión estatal de la ciencia y la tecnología.

Asimismo, prevé impulsar la transformación digital en las actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, con el objetivo de mejorar la transparencia y la integridad en estos campos.

Las nuevas políticas también buscarán ampliar el alcance de la ley para promover la investigación científica y el desarrollo tecnológico más allá del sector público, contribuyendo al desarrollo económico, la industrialización y la modernización del país.

En lo que respecta al desarrollo de la industria de la IA y los semiconductores, Bui Hai Hung, director del Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial (VinAI), enfatizó la importancia de construir un capital humano altamente capacitado.

Subrayó que la falta de recursos, en ocasiones, fomenta la creatividad y flexibilidad en el trabajo, señalando el ejemplo del sistema de IA DeepSeek, que a pesar de los recursos limitados, ha alcanzado resultados significativos en comparación con otros sistemas.

También compartió que la decisión de regresar a Vietnam para establecer un instituto de investigación en IA fue un paso arriesgado, pero reconoció que fue el momento adecuado para transformar las dificultades en oportunidades.

Por su parte, Nguyen Mai Duong reafirmó el compromiso del Ministerio de Ciencia y Tecnología de colaborar con empresas, expertos y científicos para construir un ecosistema de innovación dinámico en el país indochino./.

VNA

Ver más

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.