Vietnam impulsará reforma institucional para atraer más inversiones de Japón

Vietnam intensificará la reforma institucional y legal, así como impulsará la transparencia en concordancia con las regulaciones internacionales, con el fin de continuar atrayendo más inversiones de Japón.
Vietnam impulsará reforma institucional para atraer más inversiones de Japón ảnh 1El premier vietnamita, Nguyen Xuan Phuc,presenció numerosos acuerdos económicos entre Vietnam y Japón (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) – Vietnam intensificará la reforma institucional y legal,así como impulsará la transparencia en concordancia con las regulacionesinternacionales, con el fin de atraer más inversiones de Japón.

Así lo afirmó el viceministro de Planificación e Inversión de Vietnam, NguyenThe Phuong, al ofrecer una entrevista a la Agencia Vietnamita deNoticias.

El funcionario dijo que Vietnam continuará colaborando estrechamente con laparte japonesa, mediante los canales de diálogo, con el fin de superar lasdificultades y buscar medidas para mejorar el entorno empresarial y fortalecerla cooperación en la inversión.

La visita oficial del premier vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, a Japón acaparó el interés especial de la comunidad empresarial nipona, expresó The Phuong, yañadió que se espera que la ola de inversiones del país del Sol naciente a Vietnamcrezca drásticamente, lo cual se corresponde con el deseo de líderes de ambasnaciones y la potencialidad de cooperación entre las dos partes.

Según el Ministerio de Comercio de Vietnam, Japón es actualmente el segundomayor socio económico de la nación indochina, solo por detrás de EstadosUnidos.

El intercambio comercial bilateralregistró un crecimiento promedio de 13,9 por ciento durante los últimos 10años. Si en 2006, la cifra fue de nueve mil 930 millones de dólares, en laactualidad, ascendió a 30 mil millones de dólares.

En una reciente encuesta, el 53 porciento de las empresas japonesas consultadas nombraron a Vietnam en su plan deinversión. Este resultado refuerza la meta de ambos países de alcanzar 60 milmillones de intercambio bilateral en 2020.

Según especialistas, las relacionesVietnam-Japón han registrado un rápido crecimiento no solo en sectoreseconómicos, sino también en otros ámbitos también.

Vietnam y Japón suscribieron hasta ahorados tratados de libre comercio que son el Pacto de Asociación EconómicaIntegral entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y Japón, y elAcuerdo de Socio Económico Vietnam – Japón.

De acuerdo con fuentes oficiales, en lospróximos 10 años, ambos países planean concluir el proceso de disminuir losimpuestos para encaminarse a construir una zona de libre comercio bilateral quefavorecerá la exención arancelaria para el 94,53 por ciento de los productosvietnamitas y el 87,6 por ciento de las mercancías japonesas.

Para aprovechar ese gran potencial, lasempresas vietnamitas tienen que mejorar su productividad y la calidad de losproductos, así como deben estudiar los gustos y preferencias de losconsumidores japoneses, sugirieron expertos. –VNA
VNA-ECO
source

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.