Vietnam inspecciona la importación de residuos como materiales de producción

El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente realizará inspecciones para verificar el cumplimiento de las regulaciones legales sobre protección del entorno, mientras se importan residuos como materiales de producción.
Vietnam inspecciona la importación de residuos como materiales de producción ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El Ministerio deRecursos Naturales y Medio Ambiente realizará inspecciones para verificar elcumplimiento de las regulaciones legales sobre protección del entorno, mientrasse importan residuos como materialesde producción.

Entre las 64 organizaciones que serán fiscalizadas, 54 fueron certificadas porel Ministerio para importar chatarra comomateria prima.

De acuerdo con el Departamento General de Aduanas, en los primeros cinco mesesde 2018 Vietnam importó más de dos millones de toneladas de acero, por un valorde 744 millones de dólares. 

Las mayores importaciones provinieron de Japón con 564 mil toneladas por unimporte de 200 millones de dólares, precisó.

En la conferencia de prensa mensual del gobierno en agosto, el primer ministro,Nguyen Xuan Phuc, exigió trabajar para que  "Vietnam no se conviertaen un vertedero que dañe las condiciones de vida de las personas y la imagendel país".

El jefe de gobierno ordenó a las autoridades aduaneras, los ministerios deRecursos Naturales y Medio Ambiente y de Transportes, y las administracioneslocales cuyos principales puertos luchan con los contenedores de chatarra, arevisar sus políticas y "aprender las lecciones" por haber permitidoque la situación se descontrolara.

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Tran Hong Ha, informó quesu cartera está considerando prohibir totalmente la importación de chatarra. 

Además de inspecciones exhaustivas y una renovación completa de los mecanismosde permisos de importación de chatarra, las fuertes multas y la revocación delicencias comerciales están todas sobre la mesa como posibles soluciones,agregó.

Lo que el país necesita es una reorganización completa de las operaciones delas empresas de reciclaje, lo que requeriría que estas firmas eleven susestándares y actualicen sus tecnologías con hojas de ruta definidas para latransición, señaló.

Vietnam también necesitaría introducir un sistema nacional de residuos paramejorar la lamentable tasa de reutilización y reciclaje, que al menos ayudaríaa quienes trabajan en el sector de los productos reciclados a obtenersuficiente suministro de chatarra nacional, sugirió.- VNA

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.