La medida seadoptó después de la detección de las violaciones de las normas sobre laseguridad alimentaria por la misión de la Oficina de Alimentos yVeterinaria de la Dirección General de Sanidad y Consumo de la ComisiónEuropea durante su visita a Vietnam.
Ladelegación detectó que el tratamiento térmico de carne de vieiras nocumplió con los criterios requeridos antes de ser exportados a losmercados europeos, mientras que vieiras y almejas procesadas enviadas ala UE proceden de zonas contaminadas con toxinas lipofílicas.
Ante la situación, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Ruralpidió al NAFIQAD y procesadores monitorear estrictamente el proceso detratamiento térmico y re-entrenar a los trabajadores y controladores dela calidad con el fin de solucionar de inmediato el asunto.
Esa entidad instó a aumentar la supervisión de las instalaciones deprocesamiento y no conceder certificados de exportación a aquellas queno cumplen con los requisitos europeos, dijo su director, Nguyen NhuTiep.
Según Jean-Jacques Bouflet, ministroconsejero y jefe de la Sección de Comercio y Económica de la UE enVietnam, el bloque aún no ha tomado ninguna medida de sanción contra losproductos de moluscos bivalvos vietnamitas en respuesta a los esfuerzosde sus agencias pertinentes para resolver el problema.
Hizo hincapié en que las empresas exportadoras deben cumplir losrequisitos actuales de la UE, aunque algunos de ellos ya no se ajustancon la realidad.
Después de que NAFIQADcomplete sus revisiones, los procesadores de moluscos bivalvos localesserán re-examinados por funcionarios de la UE
A los procesadores se dan seis meses para subsanar sus deficiencias ydemostrar en línea que sus operaciones satisfagan los estándares de laagrupación europea.
Los inspectores delNAFIQAD examinarán las empresas, cuyos productos se despacharon duranteel período desde el 24 de noviembre a inicios de diciembre.
En la actualidad, 47 empresas vietnamitas se dedican a la exportación de moluscos bivalvos a la UE .-VNA