Vietnam lanza campaña de concienciación contra comercio de colmillos de elefantes

La campaña “Decir no a los colmillos de elefantes” fue lanzada hoy en Ciudad Ho Chi Minh con el fin de elevar la conciencia pública sobre la protección de este paquidermo.
Ciudad Ho ChiMinh, 30 ago (VNA)- La campaña “Decir no a los colmillos de elefantes” fuelanzada hoy en Ciudad Ho Chi Minh con el fin de elevar la conciencia públicasobre la protección de este paquidermo.
Vietnam lanza campaña de concienciación contra comercio de colmillos de elefantes ảnh 1John Baker, director de Wildaid. (Fuente: VNA)

La campaña fueorganizada por el Centro de Acción y Conexión por el medio ambiente y eldesarrollo (CHANGE) y WildAid, una organización ambiental de Estados Unidos.

Al intervenir enel acto, el subjefe del Secretariado del Ministerio de Agricultura y DesarrolloRural, Do Quang Tung, dijo que en Vietnam en la actualidad sólo quedanalrededor de 100 elefantes que habitan a lo largo de la frontera con Laos yCamboya, frente a más de mil individuos anteriormente.  

En los últimos 10años, Vietnam se convirtió en un punto de transporte ilegal de colmillos deelefantes hacia terceros países, alertó.

Para prevenir lacaza de elefantes y el tráfico de sus colmillos, el Gobierno ratificó el Plande acción urgente hasta 2020 para proteger a estos animales silvestres, señaló.

Además, loselefantes son protegidos en los parques naturales y el comercio de colmillos estáprohibido, agregó.

Sin embargo, eltráfico de colmillos de elefantes en Vietnam sigue ocurriendo. Según Le NguyenLinh, subjefe del Servicio de Aduanas en el puerto Sai Gon, en los últimos tresmeses del 2016, se decomisaron seis toneladas de colmillos.

Sobre las medidasde protección, la directora de CHANGE, Hoang Thi Minh Hong, dijo que el centrodespliega una serie de actividades de propaganda con el fin de concienciar a lacomunidad al respecto, así como convocar a su participación en la labormediante el decir no a los productos hechos de colmillos.

Según loprevisto, la campaña se prolongará durante tres años. – VNA

VNA – MAN 
source

Ver más

La empresa GSM lanza el servicio de taxi eléctrico SM Green en Indonesia. (Foto: VNA)

Empresa vietnamita lanza servicio de taxi eléctrico en Indonesia

La empresa vietnamita de Movilidad Verde e Inteligente (GSM) lanzó hoy el servicio de taxi eléctrico SM Green en Indonesia, reafirmando su determinación de conquistar uno de los mercados con mayor potencial del sudeste asiático y promover la transición verde.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Sector cafetalero vietnamita trabaja por cumplir Reglamento de Deforestación de la UE

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) de Vietnam y la Iniciativa de Comercio Sostenible (IDH), una organización neerlandesa, organizaron una ceremonia para la entrega de los resultados de la implementación piloto del sistema de base de datos de zonas forestales y cafetaleras que cumplen con el Reglamento de Deforestación de la Unión Europea (EUDR).

La escarcha cubre una zona turística en la comuna de Son Binh, distrito de Tam Duong, en la provincia montañosa del norte de Lai Chau (Foto: VNA)

Se pronostican fuertes olas de frío en enero y febrero

La región norteña de Vietnam, especialmente en las áreas montañosas, experimentará fuertes olas de frío, con heladas en los primeros dos meses de 2025, según el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam y GGGI continúan cooperando en el crecimiento verde

El Ministerio de Planificación e Inversión (MPI) y el Instituto Global de Crecimiento Verde (GGGI, en inglés) han lanzado el Marco de Planificación Nacional (CPF) de Vietnam-GGGI para el período 2024-2028 para mejorar su cooperación en los próximos cinco años, según la Cartera.