La campaña fueorganizada por el Centro de Acción y Conexión por el medio ambiente y eldesarrollo (CHANGE) y WildAid, una organización ambiental de Estados Unidos.
Al intervenir enel acto, el subjefe del Secretariado del Ministerio de Agricultura y DesarrolloRural, Do Quang Tung, dijo que en Vietnam en la actualidad sólo quedanalrededor de 100 elefantes que habitan a lo largo de la frontera con Laos yCamboya, frente a más de mil individuos anteriormente.
En los últimos 10años, Vietnam se convirtió en un punto de transporte ilegal de colmillos deelefantes hacia terceros países, alertó.
Para prevenir lacaza de elefantes y el tráfico de sus colmillos, el Gobierno ratificó el Plande acción urgente hasta 2020 para proteger a estos animales silvestres, señaló.
Además, loselefantes son protegidos en los parques naturales y el comercio de colmillos estáprohibido, agregó.
Sin embargo, eltráfico de colmillos de elefantes en Vietnam sigue ocurriendo. Según Le NguyenLinh, subjefe del Servicio de Aduanas en el puerto Sai Gon, en los últimos tresmeses del 2016, se decomisaron seis toneladas de colmillos.
Sobre las medidasde protección, la directora de CHANGE, Hoang Thi Minh Hong, dijo que el centrodespliega una serie de actividades de propaganda con el fin de concienciar a lacomunidad al respecto, así como convocar a su participación en la labormediante el decir no a los productos hechos de colmillos.
Según loprevisto, la campaña se prolongará durante tres años. – VNA
VNA – MAN