Vietnam lanza campaña de concienciación contra comercio de colmillos de elefantes

La campaña “Decir no a los colmillos de elefantes” fue lanzada hoy en Ciudad Ho Chi Minh con el fin de elevar la conciencia pública sobre la protección de este paquidermo.
Ciudad Ho ChiMinh, 30 ago (VNA)- La campaña “Decir no a los colmillos de elefantes” fuelanzada hoy en Ciudad Ho Chi Minh con el fin de elevar la conciencia públicasobre la protección de este paquidermo.
Vietnam lanza campaña de concienciación contra comercio de colmillos de elefantes ảnh 1John Baker, director de Wildaid. (Fuente: VNA)

La campaña fueorganizada por el Centro de Acción y Conexión por el medio ambiente y eldesarrollo (CHANGE) y WildAid, una organización ambiental de Estados Unidos.

Al intervenir enel acto, el subjefe del Secretariado del Ministerio de Agricultura y DesarrolloRural, Do Quang Tung, dijo que en Vietnam en la actualidad sólo quedanalrededor de 100 elefantes que habitan a lo largo de la frontera con Laos yCamboya, frente a más de mil individuos anteriormente.  

En los últimos 10años, Vietnam se convirtió en un punto de transporte ilegal de colmillos deelefantes hacia terceros países, alertó.

Para prevenir lacaza de elefantes y el tráfico de sus colmillos, el Gobierno ratificó el Plande acción urgente hasta 2020 para proteger a estos animales silvestres, señaló.

Además, loselefantes son protegidos en los parques naturales y el comercio de colmillos estáprohibido, agregó.

Sin embargo, eltráfico de colmillos de elefantes en Vietnam sigue ocurriendo. Según Le NguyenLinh, subjefe del Servicio de Aduanas en el puerto Sai Gon, en los últimos tresmeses del 2016, se decomisaron seis toneladas de colmillos.

Sobre las medidasde protección, la directora de CHANGE, Hoang Thi Minh Hong, dijo que el centrodespliega una serie de actividades de propaganda con el fin de concienciar a lacomunidad al respecto, así como convocar a su participación en la labormediante el decir no a los productos hechos de colmillos.

Según loprevisto, la campaña se prolongará durante tres años. – VNA

VNA – MAN 
source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.