Vietnam lanza campaña de concienciación contra comercio de colmillos de elefantes

La campaña “Decir no a los colmillos de elefantes” fue lanzada hoy en Ciudad Ho Chi Minh con el fin de elevar la conciencia pública sobre la protección de este paquidermo.
Ciudad Ho ChiMinh, 30 ago (VNA)- La campaña “Decir no a los colmillos de elefantes” fuelanzada hoy en Ciudad Ho Chi Minh con el fin de elevar la conciencia públicasobre la protección de este paquidermo.
Vietnam lanza campaña de concienciación contra comercio de colmillos de elefantes ảnh 1John Baker, director de Wildaid. (Fuente: VNA)

La campaña fueorganizada por el Centro de Acción y Conexión por el medio ambiente y eldesarrollo (CHANGE) y WildAid, una organización ambiental de Estados Unidos.

Al intervenir enel acto, el subjefe del Secretariado del Ministerio de Agricultura y DesarrolloRural, Do Quang Tung, dijo que en Vietnam en la actualidad sólo quedanalrededor de 100 elefantes que habitan a lo largo de la frontera con Laos yCamboya, frente a más de mil individuos anteriormente.  

En los últimos 10años, Vietnam se convirtió en un punto de transporte ilegal de colmillos deelefantes hacia terceros países, alertó.

Para prevenir lacaza de elefantes y el tráfico de sus colmillos, el Gobierno ratificó el Plande acción urgente hasta 2020 para proteger a estos animales silvestres, señaló.

Además, loselefantes son protegidos en los parques naturales y el comercio de colmillos estáprohibido, agregó.

Sin embargo, eltráfico de colmillos de elefantes en Vietnam sigue ocurriendo. Según Le NguyenLinh, subjefe del Servicio de Aduanas en el puerto Sai Gon, en los últimos tresmeses del 2016, se decomisaron seis toneladas de colmillos.

Sobre las medidasde protección, la directora de CHANGE, Hoang Thi Minh Hong, dijo que el centrodespliega una serie de actividades de propaganda con el fin de concienciar a lacomunidad al respecto, así como convocar a su participación en la labormediante el decir no a los productos hechos de colmillos.

Según loprevisto, la campaña se prolongará durante tres años. – VNA

VNA – MAN 
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.