Vietnam llama a crear marco jurídico climático mundial

Todos los países deben esforzarse más para crear un nuevo marco jurídico mundial sobre el cambio climático en 2015 con vista a lograr las metas trazadas, afirmó el vicepremier y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh.
Todos los países deben esforzarse más en las negociaciones para crear unnuevo marco jurídico blindado a nivel global sobre el cambio climáticoen 2015 con vista a lograr las ambiciosas metas trazadas, afirmó elviceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh.

El vicepremier pronunció en un discurso en la Cumbre del Clima que sellevó a cabo en Nueva York, en el marco del LIX periodo de sesiones dela Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

Llamó a los países industrializados a intensificar el despliegue de loscompromisos conforme al Protocolo de Kioto y prestar apoyo tantofinanciero como tecnológico a los estados en desarrollo para que puedanenfrentar el cambio climático.

Resaltó que Vietnam,como uno de los países más afectados por las variaciones del clima y elaumento del nivel del mar, prioriza impulsar la adaptación a esosfenómenos naturales al fijar la meta de disminuir las emisiones de gasesnocivos entre ocho y 10 por ciento en comparación con los niveles de2010.

También informó sobre la investigación delpaís para los aportes nacionales voluntarios, especialmente lamitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero y elcompromiso de Hanoi de estrecha cooperación con la comunidadinternacional para impulsar las negociaciones de elaboración del AcuerdoGlobal en ese sector, de cara a la XXI Conferencia de las Partes de laConvención Marco de la ONU en Paris 2015.

La cumbreclimática, de tan solo un día, con la participación de 130 jefes deEstado y/o Gobierno y otros dignatarios, y convocada por el secretariogeneral de la ONU, Ban Ki-moon, tuvo el objetivo de sentar las basespara lograr el año próximo un convenio climático global.

Fue una oportunidad para que líderes mundiales informen sobre lasituación, políticas y acciones de su país en aras de mantener elaumento de la temperatura mundial por debajo de los dos grados Celsius yfomentar la capacidad de adaptación al cambio climático.

El foro también presentó diversas iniciativas para enfrentar lasvariaciones climáticas en los sectores de energía, industria,silvi-agricultura y transporte. –VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.

Soldados se abren paso entre el lodo en busca de víctimas desaparecidas (Foto: VNA)

Viceprimer Ministro de Vietnam: Proteger a la población a toda costa

El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha visitó hoy la aldea Hang Pu Xi, en la comuna de Xa Dung, provincia de Dien Bien, una de las zonas más afectadas por las inundaciones repentinas, para inspeccionar los daños, dirigir las labores de socorro y expresar su solidaridad con las personas damnificadas.