Vietnam logra superávit comercial de casi 4,6 millones de dólares con Reino Unido

El valor del intercambio comercial entre Vietnam y el Reino Unido alcanzó más de seis mil millones de dólares en los primeros 11 meses de 2021, un aumento interanual de 17 por ciento, con un superávit de cuatro mil 460 millones de dólares para la nación indochina.
Vietnam logra superávit comercial de casi 4,6 millones de dólares con Reino Unido ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) - El valor del intercambio comercialentre Vietnam y el Reino Unido alcanzó más de seis mil millones de dólares enlos primeros 11 meses de 2021, un aumento interanual de 17 por ciento, con unsuperávit de cuatro mil 460 millones de dólares para la nación indochina.

El Ministerio deIndustria y Comercio de Vietnam informó que luego de un año de la entrada envigor temporal (1 de enero de 2021) y siete meses oficial (1 de mayo de2021) del Acuerdo de Libre Comercio entre los dos países (UKVFTA), el volumende las exportaciones de Hanoi a Londres ha logrado un “éxito milagroso” en elcontexto del COVID-19 y de la reducción de la demanda del mercado.

En concreto, el valor del envío de las mercancías vietnamitas al Reino Unidollegó a cinco mil 240 millones de dólares en la etapa, dijo la fuente, al señalarque la mayoría de los productos han registrado crecimientos notables, sobretodo el hierro, acero, caucho, bambú, ratán, alfombra, pimienta, cerámica,entre otros.

Mientras, las exportaciones del país europeo a Vietnam fueron de 778 millones178 mil dólares, un aumento del 27,3 por ciento en comparación con el mismoperíodo de 2020./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).