Vietnam logrará crecimiento del ocho por ciento en 2022, pronostica periódico alemán

El crecimiento económico de Vietnam podrá alcanzar el ocho por ciento el próximo año, pronosticó el sitio web alemán de noticias sobre el mercado bursátil Börse-online.de.
Vietnam logrará crecimiento del ocho por ciento en 2022, pronostica periódico alemán ảnh 1El crecimiento del Producto Interno Bruto de Vietnam volverá al ocho por ciento el próximo año (Foto: thoibaonganhang.vn)
Berlín (VNA)- El crecimiento económico de Vietnam podrá alcanzar el ocho porciento el próximo año, pronosticó el sitio web alemán de noticias sobre el mercadobursátil Börse-online.de.

En un artículo publicado la víspera, el medio valoró las perspectivas para elmercado de valores y la economía de Vietnam en la etapa pos-COVID-19.

Para mejorar la calidad de vida de la población, el Gobierno vietnamitaconvierte a las empresas estatales en sociedades anónimas y las cotiza en labolsa de valores, lo que atrae a los inversores extranjeros, destacó, al señalarque en el futuro el país indochino desea acelerar aún más el ritmo de lareforma.

Según la organización de análisis DBS Vietnam, el crecimiento del ProductoInterno Bruto (PIB) de Vietnam volverá al ocho por ciento el próximo año.No solo en Ciudad Ho Chi Minh, sino en Hanoi, el centro de tecnología de lainformación de Da Nang y la ciudad portuaria de Hai Phong, así como enprovincias como Dong Nai y Binh Duong, más trabajadores regresarán a suspuestos de trabajo en los parques industriales.
Vietnam logrará crecimiento del ocho por ciento en 2022, pronostica periódico alemán ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: tapchitaichinh.vn)

En tanto, la página web vietnam-briefing.com dijo que actualmente las empresasy fábricas en Vietnam funcionan con alrededor de entre el 60 y el 70 por cientode los empleados que necesitan y muchas aspiran a restablecer su capacidad al máximopara fin de año.

Por tal motivo, las firmas extranjeras como Nike y Unilever se muestran cadavez más optimistas acerca de los negocios en Vietnam, y esperan poder compensaren los próximos meses el daño causado por la pandemia y la interrupción de lascadenas de suministro.

Los inversores también confían que Vietnam, aún considerado un mercado periférico,se transformará en una economía emergente en los próximos años, predijo, alagregar que aparte de las inversiones, las compañías quieren ampliar aún mássus operaciones en la nación indochina.

Recientemente, la empresa surcoreana LG Display destinó mil 400 millones dedólares para ampliar sus fábricas en Hai Phong, mientras que los grupos suecos Nestléy Tetra Pak expandieron su producción en Vietnam.

El portal enfatizó que las empresas extranjeras no solo vienen a Vietnam porlos bajos costos de la mano de obra, sino también por su atractivo mercado deconsumo.

En términos demográficos, hasta el 68 por ciento de la población total de 97millones de habitantes se encuentra en la edad activa, entre los 15 y 64 años,y alrededor de 1,5 millones de personas ingresan al mercado laboral cada año.

Según la revista Vietnam Invest Review, para 2030, el país del Sudeste Asiáticocontará con alrededor de 56 millones de personas en la clase media, frente a lacifra actual de 23 millones, en el contexto del rápido aumento de los salariose ingresos de los pobladores.

Los datos de la Asociación Alemana de Industria y Comercio (GTAI) mostraron quela renta media anual de los vietnamitas en 2020 fue de mil 715 dólares, eldoble que la cifra de 2012, y se prevé que se elevará a aproximadamente cincomil 800 dólares para 2030./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.