Vietnam mantiene exitoso diálogo sobre el Informe Nacional de EPU

Vietnam sostuvo un diálogo muy exitoso sobre su Informe Nacional correspondiente al cuarto ciclo del Examen Periódico Universal (EPU), con la participación de un gran número de países miembros de las Naciones Unidas (ONU) el 7 de mayo, afirmó el vicecanciller vietnamita Do Hung Viet.

El vicecanciller vietnamita Do Hung Viet (Foto: VNA)
El vicecanciller vietnamita Do Hung Viet (Foto: VNA)

Ginebra, Suiza (VNA)- Vietnam sostuvo un diálogo muy exitoso sobre su Informe Nacional correspondiente al cuarto ciclo del Examen Periódico Universal (EPU), con la participación de un gran número de países miembros de las Naciones Unidas (ONU) el 7 de mayo, afirmó el vicecanciller vietnamita Do Hung Viet.

Hablando con la Agencia Vietnamita de Noticias en Ginebra después de que el Informe Nacional fuera adoptado por el Grupo de Trabajo del EPU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU el 10 de mayo, el subtitular dijo Vietnam trajo a la sesión cuatro mensajes, de los cuales el primer fue la afirmación de la importancia de la paz, la independencia nacional y el derecho de los ciudadanos a la libre determinación para los esfuerzos de desarrollo y la promoción de los derechos humanos.

En segundo lugar, Vietnam quiere enfatizar que no existe un modelo único correcto en el campo de garantizar y promover los derechos humanos, ya que cada país, dependiendo de sus circunstancias, condiciones y nivel de desarrollo socioeconómico, podrá elegir su propio camino, enfatizó.

El tercer mensaje fue que, con su política coherente de protección y promoción de los derechos humanos, Vietnam ha aplicado muy seriamente las recomendaciones del EPU que aceptó en el ciclo anterior y ha logrado numerosos resultados positivos, especialmente en el perfeccionamiento del sistema jurídico y la garantía de los derechos humanos en la práctica, apuntó.

El cuarto fue que a pesar de enfrentar muchas dificultades y desafíos durante la pandemia de COVID-19, con la participación de todo el sistema político, el compromiso, el compañerismo y el consenso del pueblo, Vietnam ha superado dificultades, protegido la salud y la vida de las personas, e impulsado la recuperación y el desarrollo socioeconóico, y la mejora de la vida de las personas, afirmó.

Al evaluar las 320 recomendaciones que Vietnam recibió de 133 países durante el diálogo, el funcionario afirmó que la mayoría de ellas tienen contenidos positivos y su país puede aceptarlas; pero algunas necesitan ser consideradas más a fondo en términos de compatibilidad con las leyes, políticas, recursos y capacidades de aplicación de la ley de Vietnam.

En cuanto a las recomendaciones que no son realmente apropiadas y se basan en información inexacta sobre cómo garantizar la libertad de expresión, prensa y reunión, Vietnam continuará manteniendo el diálogo y proporcionando información a esos países para que comprendan mejor la situación actual en el país, dijo.

Vietnam estudiará cuidadosamente las recomendaciones y anunciará la postura del país al respecto antes del 57 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

En el futuro, la Cancillería y otros ministerios y agencias que forman parte del grupo de trabajo sobre el EPU de Vietnam revisarán, evaluarán y propondrán al Primer Ministro con respecto a la posición del país sobre esas sugerencias, que se anunciarán antes del 57 período de sesiones, previsto para octubre de este año, añadió./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.