Vietnam muestra potencial de inversión en Cumbre global de HSBC

La viceministra vietnamita de Asuntos Exteriores, Nguyen Minh Hang, asistió a la segunda Cumbre Global de Inversión (GIS) de HSBC en Hong Kong (China) los días 25 y 26 de marzo.

En el seminario (Fuente: VNA)
En el seminario (Fuente: VNA)

Hong Kong, China (VNA)- La viceministra vietnamita de Asuntos Exteriores, Nguyen Minh Hang, asistió a la segunda Cumbre Global de Inversión (GIS) de HSBC en Hong Kong (China) los días 25 y 26 de marzo.

La subtitular pronunció un discurso en el seminario "Vietnam: el próximo destino de inversión", destacando las importantes transformaciones del panorama global, presentando tanto desafíos como oportunidades sin precedentes para las economías y las empresas.

Enfatizó que este es un momento decisivo para que gobiernos y empresas tomen las decisiones adecuadas.

La funcionaria informó a los participantes sobre las políticas y logros económicos de Vietnam tras 40 años de renovación, y afirmó que la nación indochina está entrando en una nueva etapa con la mayor determinación para alcanzar sus objetivos de desarrollo para 2030 y 2045.

Resaltó que la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital son fundamentales para la intención de Vietnam de lograr un crecimiento sostenible y acelerado, donde el sector privado desempeña un papel fundamental en el impulso de la expansión económica.

También ratificó los continuos esfuerzos de Vietnam para optimizar su sistema administrativo, eliminar obstáculos burocráticos y mejorar la eficiencia de la gobernanza.

La viceministra invitó a los inversores internacionales a ampliar su presencia en los sectores prioritarios de Vietnam, como la transición verde, la transformación digital, la innovación, las tecnologías estratégicas como la inteligencia artificial (IA) y los semiconductores, las energías renovables y el desarrollo de centros financieros.

También instó a las empresas a contribuir a mejorar el clima de inversión de Vietnam, impulsar la competitividad y fortalecer los vínculos entre las empresas nacionales y las cadenas de suministro globales.

Durante su estancia en Hong Kong, Thu Hang se reunió con el secretario de Comercio y Desarrollo Económico de esa región, Algernon Yau. Instó a las empresas de Hong Kong a canalizar inversiones de alta calidad hacia Vietnam, junto con la transferencia de tecnología, la capacitación de la fuerza laboral y el intercambio de experiencia en gobernanza inteligente.

También solicitó el apoyo de Hong Kong para desarrollar centros financieros internacionales en Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang, así como para facilitar el acceso de trabajadores vietnamitas cualificados a oportunidades laborales en ese territorio.

En respuesta, Yau reafirmó el compromiso de Hong Kong con el fortalecimiento de la colaboración en ciencia y tecnología, en particular en inteligencia artificial y centros de datos, y expresó su interés en abrir una oficina de representación económica y comercial en Vietnam.

Durante su reunión con el presidente de la Federación de Industrias de Hong Kong (FHKI), Steve Chuang, la viceministra instó a la federación y a las empresas hongkonesas a ampliar las inversiones en Vietnam y colaborar en la formación de recursos humanos de alta calidad.

vna-potal-viet-nam-tham-du-hoi-nghi-dau-tu-toan-cau-cua-hsbc-tai-hong-kong-trung-quoc-7934697.jpg
En la sesión de trabajo con la FHKI (Fuente: VNA)

Subrayó la importancia de implementar el Memorando de Entendimiento firmado entre la FHKI y el Centro Nacional de Innovación (CNI) de Vietnam. También animó a las empresas de Hong Kong a organizar visitas de delegaciones comerciales a la nación indochina para explorar oportunidades de inversión, en particular en industrias emergentes como semiconductores, inteligencia artificial, comercio electrónico y tecnología financiera.

Chuang destacó la importancia de Vietnam como el principal socio de FHKI en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), señalando que el 60% de las inversiones de los miembros de FHKI en la región se concentran en Vietnam.

Expresó su esperanza de que las empresas vietnamitas aprovechen al máximo las oportunidades e incentivos que ofrece Hong Kong, que podría servir como puerta de entrada para que Vietnam acceda a los mercados globales.

En esta ocasión, Hang también se reunió con ejecutivos de HSBC, junto con otros líderes empresariales globales, quienes elogiaron los notables logros económicos de Vietnam, su compromiso con las reformas y su estrategia de desarrollo con visión de futuro.

Reconocieron a Vietnam como un destino prioritario para la inversión en la región, lo que ha suscitado un gran interés de empresas globales interesadas en ampliar sus alianzas en sectores clave como la inversión, el comercio, las finanzas, la innovación, la economía digital, la economía verde, la economía circular, las energías limpias, los nuevos materiales y la tecnología ambiental./.

VNA

Ver más

Nestlé Vietnam anuncia la expansión de su inversión en Vietnam (Foto: thanhnien.vn)

Nestlé anuncia expansión de capital en sus operaciones en Vietnam

Nestlé Vietnam incrementará su capital operativo en el país, con una inversión cercana a los 73,4 millones de dólares estadounidenses para expandir su fábrica de Tri An, en la provincia sureña de Dong Nai, una de las plantas de procesamiento de café más avanzadas del grupo a nivel mundial, según informó la corporación.

Trabajadores de la fábrica Ron Dong A revisan las bobinas de acero para garantizar la trazabilidad completa de la información del envío. (Fuente: www.sggp.org.vn)

Vietnam refuerza la trazabilidad para proteger sus productos exportables

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam emitió recientemente la Directiva 09/CT-BCT sobre el fortalecimiento de la gestión estatal en la inspección del origen de las mercancías, un paso necesario y oportuno para proteger la reputación de los productos nacionales en un contexto de endurecimiento de las normas de trazabilidad a nivel internacional.

Los barcos pesqueros de Binh Thuan anclados en el río Ca Ty. (Foto: VNA)

Binh Thuan intensifica medidas para combatir la pesca ilegal

El Comité Popular de la central provincia vietnamita de Binh Thuan emitió un documento urgente que exige a todas las agencias y localidades pertinentes intensificar los esfuerzos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Construirán centro comercial AEON en ciudad de Can Tho

La construcción de AeonMall Can Tho, el noveno centro comercial del Grupo japonés Aeon en Vietnam y el segundo de su tipo en la región del Delta del Mekong, comenzará en esta urbe sureña el 26 del presente mes.

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.