Vietnam necesita una reestructuración drástica de empresas estatales según expertos

El viceprimer ministro de Vietnam Le Minh Khai firmó una decisión para impulsar la reestructuración de las empresas de propiedad estatal (SOE) en 2021-25.
Vietnam necesita una reestructuración drástica de empresas estatales según expertos ảnh 1La empresa Rang Dong aplica una estrategia de transformación digital y aumenta sus ingresos y ganancias (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El viceprimerministro de Vietnam Le Minh Khai firmó una decisión para impulsar lareestructuración de las empresas de propiedad estatal (SOE) en 2021-25.

La Decisión No 360/QD-TTg tiene como objetivo mejorar la eficiencia operativa yla competitividad de las empresas estatales sobre la base de la tecnología y lacapacidad de innovación y gestión.

La medida permitirá una movilización, asignación y uso más efectivos de losrecursos sociales, al tiempo que desarrollará el capital y los activosestatales en las empresas.

Anteriormente, los expertos pidieron cambios más drásticos ya que, a pesar delos muchos esfuerzos para reestructurar y mejorar las SOE, los resultados nohan sido tan buenos como se esperaba.

Según el Ministerio de Finanzas, en el periodo 2016-2020 unas 180 empresasfueron equitizadas. Sin embargo, esto incluyó solo a 39 de las 128 empresas dela lista aprobada por el Primer Ministro. En 2021, esa cifra fue de tres peroninguna en la lista aprobada por el Primer Ministro.

Con respecto a la venta inicial de acciones, el valor total fue de 987 millonesde dólares o el 23 por ciento del plan.

Aunque se pueden enumerar varias empresasde desinversión exitosas, como Sabeco, Vinamilk o Rang Dong, en general, solo106 empresas desinvirtieron capital de acuerdo con las decisiones aprobadas porel Primer Ministro, lo que equivale al 30 por ciento de las entidadesrequeridas para hacerlo.

El director del Departamento de FinanzasCorporativas del Ministerio de Finanzas, Dang Quyet Tien, dijo que el lentoprogreso de la equitización y desinversión del capital estatal se debió a lasempresas a gran escala, que poseían muchas tierras y la venta de capitalestatal, así como a la pandemia.

Más importante aún, dijo el funcionario, los dirigentes de las SOE no estabandeterminados ni decididos, lo que obstaculizó la mejora de las entidadeslocales que se establecieron para servir como punto de apoyo para la economía.

El presidente del Centro de ArbitrajeInternacional de Vietnam, Vu Tien Loc, dijo que hay una falta de compañíasfuertes que desempeñen un papel de liderazgo y promuevan el desarrollo de laspequeñas y medianas empresas para que se desarrollen.

A partir de la petición de acelerar lareestructuración de las empresas estatales, el Ministerio de Finanzas hadesarrollado un borrador de proyecto con el objetivo de reestructurar lasmismas, centrándose en las corporaciones en la etapa 2021-2025.

En la reunión efectuada el 14 de febrero,el primer ministro Pham Minh Chinh pidió a los ministerios y ramas centrarse enperfeccionar las instituciones y políticas, asegurando que la economía estataldesempeñe un papel de liderazgo y las empresas estatales cumplan un rolimportante en el aumento de la eficiencia operativa.

La reestructuración de las empresaspúblicas debe centrarse en resolver los problemas de las entidades débiles ycon pérdidas, así como mantener, consolidar y desarrollar las eficientes conuna buena marca.

Según el ministro de Planificación eInversiones (MPI), Nguyen Chi Dung, su cartera en 2022 se centrará enimplementar el borrador una vez que se apruebe.

Dijo que el MPI consolidaría ydesarrollaría varios grupos económicos estatales efectivos y de gran escala,planeando enfocarse en 17 grandes empresas estatales en industrias y camposimportantes y necesarios para el desarrollo de la economía, como la energía,industria, finanzas, agricultura, telecomunicaciones e infraestructura.

De acuerdo con el economista de la Academia de Finanzas Dinh Trong Thinh, esimportante que cuando se realice la reestructuración se innove por completo elmecanismo de gestión y separe la propiedad del capital y el derecho a laadministración en las compañías estatales para que puedan promover la eficienciaen la producción y los negocios.

Se necesita la determinación de ministeriosy ramas, subrayó y agregó que es necesario especificar qué industrias ynegocios deben ser reestructurados, desinvertidos, equitizados o vendidos paraque trazar planes y cronogramas específicos para ellos./.

VNA

Ver más

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.