En consecuencia, las transacciones en efectivo ocuparon menos de 30 por ciento,mientras el 72,8 por ciento se realizaron mediante diferentes formas de pagoelectrónico, un aumento de nueve por ciento respecto a 2020.
La transferencia de dinero se convirtió en la forma aceptada más popular en lastiendas de ventas minoristas, cafés y restaurantes (36,5 por ciento), seguidapor el pago en efectivo (29,8 por ciento), la billetera electrónica (14,8 porciento), código QR (9,9 por ciento), tarjetas bancarias (8,5 por ciento) ypasarela de pago electrónico (0,5 por ciento).
Cabe destacar que el 89,3 por ciento de las empresas acordaron que el pago sinefectivo es la tendencia del presente y futuro, mientras el 10,4 por ciento encuentradificultad en el control.
Los expertos consideraron que la pandemia del COVID-19 ha hecho cambiar los hábitosde consumo y promovido las compras en línea.
Con la cobertura de vacunación contra el COVID-19 en Vietnam y las políticas deestímulo económico del Gobierno, el país ha controlado poco a poco la pandemiay se adapta a la nueva normalidad, lo que estimula la demanda de adquisicionesen 2022, analizaron.
Se pronostica que la tendencia de este año será la transformación digital, ladiversificación de los canales de ventas y el comercio en línea./.