Vietnam participa activamente en respuesta global al cambio climático

La participación del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26, es una oportunidad para que el país indochino demuestre su responsabilidad y proactividad en el manejo de los desafíos globales del cambio climático.
Vietnam participa activamente en respuesta global al cambio climático ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La participacióndel primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Conferencia de lasNaciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26, es una oportunidad para que elpaís indochino demuestre su responsabilidad y proactividad en el manejo de losdesafíos globales del cambio climático.

La asistencia del jefe de Gobiernovietnamita a esta cita también tiene como objetivo ayudar a la comunidadinternacional a comprender las políticas, la determinación y los esfuerzos deVietnam, así como las dificultades y desafíos que enfrenta el país en larespuesta al cambio climático.

Minh Chinh asistirá a la COP26 que secelebrará en Glasgow y realizará visitas a Reino Unido y Francia del 31 deoctubre al 5 de noviembre de 2021, en cumplimiento de las invitaciones de sushomólogos británico, Boris Johnson, y francés, Jean Castex.

La Conferencia de las Naciones Unidas sobreel Cambio Climático es un evento anual que se realiza en el marco de laConvención Marco sobre el tema desde 1995 para evaluar la respuesta al cambioclimático de las partes involucradas.

Vietnam participa activamente en respuesta global al cambio climático ảnh 2Sistema de control salino en provincia vietnamita de Hau Giang (Fuente: VNA)

La COP 26 se celebra en el contexto deque las cuestiones del cambio climático son muy complicadas e impredecibles aescala mundial, atrayendo la atención de la opinión pública internacional yrequiriendo de una acción coordinada de todos los países para lograr elobjetivo establecido en el Acuerdo de París de mantener el aumento de latemperatura global promedio para fines de este siglo a menos de dos gradosCelsius.

Se prevé que la COP26 contará con laasistencia directa de más de 120 jefes de Estado y Gobierno, junto conrepresentantes de las Naciones Unidas, otros organismos e institucionesfinancieras internacionales. Unos 30 mil delegados asistirán a la cita.

Los delegados negociarán y debatiránsobre el desarrollo de regulaciones vinculantes para cumplir con lasdisposiciones de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el CambioClimático, además de participar en los eventos temáticos paralelos.

Vietnam es uno de los países másafectados por el cambio climático. El Partido y el Estado de este país siempre consideranla respuesta al cambio climático como una prioridad en el desarrollosocioeconómico y han sido activos en este campo, así como en la implementaciónde los compromisos internacionales relevantes.

Según la agenda prevista, en el marco dela COP26, Minh Chinh tendrá una serie de reuniones con líderes de otros países,organizaciones internacionales y socios importantes.

Durante su estancia en Reino Unido, elprimer ministro vietnamita efectuará una visita de trabajo, con el objetivo defortalecer las relaciones binacionales de asociación estratégica establecida en2010.

Vietnam es el segundo socio comercial deReino Unido en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) alrepresentar 3,1 por ciento del valor de las importaciones del país europeo.

Mientras tanto, Londres constituye eltercer socio comercial de Hanoi en Europa. Vietnam exporta a Reino Unidoteléfonos, computadores, confecciones, calzado, anacardo, pimienta y café; ycompra de ese mercado maquinarias, productos farmacéuticos y químicos, materiasprimas de la industria textil y automóviles.

Vietnam y Reino Unido firmaron elTratado de Libre Comercio (TLC) en Londres el 29 de diciembre de 2020, sobre elprincipio de heredar el TLC entre Vietnam y la Unión Europea, con los ajustesnecesarios para garantizar el cumplimiento del marco comercial entre ambospaíses.

Las dos partes también cooperanactivamente en diversos campos tales como la seguridad y defensa; combatecontra la trata de personas y migración ilegal; cuestiones de democracia yderechos humanos; cooperación para el desarrollo; educación y ciencia; y tecnología.

El gobierno británico donó 415 mil dosisde la vacuna AstraZeneca a Vietnam. En noviembre de 2020, el Ministerio deSalud de Vietnam, la empresa vietnamita de vacunas y el grupo AstraZenecafirmaron un contrato de 30 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19que se entregan en varios lotes al país sudesteasiático.

El 19 de agosto de 2021, el primerministro Pham Minh Chinh mantuvo una conversación telefónica con el directorgeneral de AstraZeneca, Pascal Soriot, sobre la entrega de vacunas aVietnam. Se espera que en el próximo tiempo, el Reino Unido reconozca elcertificado de vacunación de Vietnam.

La presencia de Minh Chinh en la COP26 ysus visitas a Reino Unido y Francia trasmiten el mensaje sobre unVietnam responsable, proactivo, activo y dispuesto a unir manos con lacomunidad internacional para resolver los desafíos globales del cambioclimático.

También muestra la determinación y losesfuerzos de Vietnam, así como las dificultades y retos que enfrenta el paísindochino en la lucha contra la variación climática.

Mientras tanto, las visitas a ReinoUnido y Francia contribuirán a fomentar la confianza política y profundizar lasrelaciones multifacéticas, en aras de llevar los nexos con esos sociosestratégicos a un nivel más sustancial y efectivo en todos los campos comopolítica, economía, inversión y defensa, especialmente en el sector sanitario,industria farmacéutica y diplomacia de las vacunas./.

VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.