Vietnam participa en diálogo sobre legados de guerra y paz en EE.UU.

Una delegación vietnamita asistió al tercer diálogo anual titulado "Legados de guerra y paz en Vietnam, Laos y Camboya", celebrado en formato presencial y en línea por el Instituto de Paz de Estados Unidos (USIP) los días 11 y 12 de octubre.

El embajador vietnamita en EE. UU., Nguyen Quoc Dung, interviene en el evento. (Fuente: VNA)
El embajador vietnamita en EE. UU., Nguyen Quoc Dung, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Washington (VNA)- Una delegación vietnamita asistió al tercer diálogo anual titulado "Legados de guerra y paz en Vietnam, Laos y Camboya", celebrado en formato presencial y en línea por el Instituto de Paz de Estados Unidos (USIP) los días 11 y 12 de octubre.

El evento de este año marcó un hito significativo ya que Vietnam y EE.UU. están celebrando el primer aniversario de su Asociación Estratégica Integral y mirando hacia el 30 aniversario de la normalización de las relaciones diplomáticas en 2025.

El diálogo, considerado el más grande su tipo hasta la fecha, reunió a unos 150 delegados, incluidos representantes del USIP, el Congreso de EE.UU., el Departamento de Estado, el Departamento de Defensa, la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), el Consejo Empresarial EE.UU.-ASEAN (USABC), grupos de defensa de políticas y organizaciones no gubernamentales, representantes diplomáticos de Vietnam, Laos y Camboya, e investigadores.

Los debates de este año se centraron en la evaluación del primer año de la Asociación Estratégica Integral Vietnam-EE. UU. y la publicación del informe del USIP sobre la reconciliación entre ambos países.

También se discutieron temas relacionados con la cooperación regional entre las naciones indochinas y Washington, la búsqueda de muertos y desaparecidos durante la guerra en Vietnam, la diplomacia y los intercambios pueblo a pueblo, y el apoyo a los discapacitados y supervivientes del conflicto bélico.

En su intervención en el evento, el embajador vietnamita en EE. UU., Nguyen Quoc Dung, subrayó la cooperación eficaz entre los dos países no sólo para abordar las consecuencias de la guerra, sino también en otras áreas. Agradeció a la parte estadounidense por compartir documentos que han ayudado en la búsqueda de los restos de los soldados caídos.

El senador Chris Van Hollen, demócrata y miembro del Comité de Asignaciones del Senado, anunció que el Comité había aprobado un proyecto de ley que asigna 73 millones de dólares para ayudar con la limpieza de minas en las tres naciones del sudeste asiático.

Manifestó su compromiso de trabajar con sus colegas en el Congreso de los EE. UU. para apoyar los esfuerzos y programas de Vietnam para abordar las secuelas de la guerra, incluida la limpieza de bombas y minas, la ayuda a las víctimas del Agente Naranja y a los niños con discapacidades, y la búsqueda de militares de ambos lados desaparecidos en combate.

Hollen se comprometió no solo a ayudar a sanar las heridas del pasado, sino también a fortalecer la cooperación con los socios vietnamitas para abordar los desafíos compartidos en el presente y en el futuro.

Por su parte, Jed Royal, Subsecretario Adjunto Principal de Defensa para Asuntos de Seguridad del Indo-Pacífico, subrayó que la cooperación en materia de defensa y los intereses de seguridad compartidos entre los EE. UU. y Vietnam han estado creciendo profundamente.

Los esfuerzos en curso para abordar las consecuencias de la guerra, incluida la búsqueda de los restos de soldados estadounidenses y vietnamitas desaparecidos, así como el tratamiento de la dioxina, la eliminación de municiones sin explotar (UXO), y la sensibilización pública sobre los peligros que plantean las minas terrestres de posguerra, son aspectos cruciales de la cooperación en materia de defensa, agregó.

En una conversación con el corresponsal de la Agencia Vietnamita de Noticias en Estados Unidos, Pham Lan Dung, directora en funciones de la Academia Diplomática de Vietnam (DAV), señaló que el evento ofreció un plataforma para comprender más claramente los problemas pendientes y reconocer la necesidad de esfuerzos conjuntos en la reconciliación.

El diálogo de este año creó una atmósfera optimista, allanando el camino para fortalecer las relaciones bilaterales, y ambas partes mostraron mayores esperanzas para el próximo encuentro, añadió.

Según Andrew Wells-Dang, experto principal en el Sudeste Asiático del USIP y coautor del informe de reconciliación entre Vietnam y Estados Unidos, el año que viene se celebrarán muchos acontecimientos entre los dos países, como el 50 aniversario del fin de la Guerra de Vietnam y los 30 años de normalización de las relaciones bilaterales.

El USIP planea abrir una exposición sobre las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos de abril a julio de 2025, centrándose en los logros en la lucha contra las consecuencias de la guerra, como la remoción de minas, la asistencia a las víctimas del Agente Naranja. Además, organizará seminarios y debates sobre las relaciones entre ambas naciones./.

VNA

Ver más

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.