Superación de secuelas de guerra, un fundamento en relaciones Vietnam-Estados Unidos

La superación de las secuelas de la guerra es un fundamento para que Estados Unidos y Vietnam consoliden la confianza, demuestren el compromiso de los dos países con las relaciones bilaterales y las promuevan a una asociación estratégica integral como en la actualidad, afirmó el embajador de Washington en Hanoi, Marc Knapper.

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, y Marc Knapper, embajador de Estados Unidos en Vietnam, visitan el Centro de Atención, Crianza y Tratamiento de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina en Hanoi. (Foto: VNA)
El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, y Marc Knapper, embajador de Estados Unidos en Vietnam, visitan el Centro de Atención, Crianza y Tratamiento de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina en Hanoi. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La superación de las secuelas de la guerra es un fundamento para que Estados Unidos y Vietnam consoliden la confianza, demuestren el compromiso de los dos países con las relaciones bilaterales y las promuevan a una asociación estratégica integral como en la actualidad, afirmó el embajador de Washington en Hanoi, Marc Knapper.

El diplomático hizo tal declaración al reunirse con el coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa de Vietnam y jefe del Comité Directivo Nacional de Superación de Consecuencias de Bombas, Minas y Químicos Tóxicos Postguerra (Comité Directivo 701), en una visita al Centro de Atención, Crianza y Tratamiento de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina en Hanoi, con motivo del 63 aniversario del Día Nacional a favor de esas personas (10 de agosto).

En la actividad, el embajador confió que con los esfuerzos por el bien común, Estados Unidos y Vietnam seguirán superando la historia y construyendo un futuro mejor para los afectados del Agente Naranja.

Xuan Chien precisó que el país cuenta con alrededor de 4,8 millones de personas expuestas a esa sustancia nociva, y unas 3,2 millones son víctimas.

Aunque la guerra terminó hace décadas, aun millones de víctimas y sus descendientes padecen de enfermedades y dificultades por los efectos de la dioxina, dijo el alto jefe militar. Consideró que aliviar el “dolor del Agente Naranja” es un acto humanitario, un llamado de conciencia y una responsabilidad de todo el sistema político y la comunidad social. Expresó su agradecimiento y reconocimiento por los esfuerzos y la dedicación del Centro de Atención, Crianza y Tratamiento de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina en Hanoi, y esperó que el establecimiento continúe superando las dificultades y trabajando por asegurar las labores de cuidado a los pacientes.

Instó al Comité Directivo 701 a coordinarse estrecha y eficazmente con las agencias y unidades pertinentes para garantizar un apoyo oportuno y efectivo a las víctimas de esa sustancia nociva. A través de Marc Knapper, solicitó a Estados Unidos, especialmente a su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), aunar esfuerzos para que Vietnam implemente efectivamente los proyectos encaminados a mejorar la calidad de vida de los perjudicados. Igualmente, propuso que la Asociación de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina de Vietnam continúe ofreciendo soluciones y organizando la movilización de recursos de organizaciones, empresas e individuos filántropos nacionales y extranjeros para asistir oportunamente a los afectados por las sustancias químicas dañinas./.

VNA

Ver más

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.