Vietnam participa en la XIV Conferencia Ministerial de Cooperación Mekong-Japón

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, destacó la colaboración entre los países del Mekong y Japón como contribución al desarrollo socioeconómico de esas naciones, al participar en la XIV Conferencia Ministerial de Cooperación entre ambas partes, efectuada hoy en forma virtual.
Vietnam participa en la XIV Conferencia Ministerial de Cooperación Mekong-Japón ảnh 1El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, destacóla colaboración entre los países del Mekong y Japón como contribución al desarrollosocioeconómico de esas naciones, al participar en la XIV ConferenciaMinisterial de Cooperación entre ambas partes, efectuada hoy en forma virtual.

En sus palabrasen la cita, el diplomático vietnamita apreció el apoyo del país del SolNaciente en la lucha contra la pandemia del COVID-19 en la región, y recomendó alos países, asimismo, priorizar la implementación de dos objetivos importantes,incluidos el control total de esa enfermedad y la recuperación económicainclusiva y sostenible.

Sugirió que lapróxima estrategia de cooperación entre el Mekong y Japón deben basarse en tresasuntos medulares, incluidos una economía dinámica y adaptativa, una sociedadque considera a pobladores como centro, y un Mekong verde y digital.

Thanh Sonenfatizó la necesidad de promover la cooperación en la producción, latransferencia de tecnología y la distribución oportuna y eficaz de vacunas; asícomo la adaptación al cambio climático y gestión sostenible de recursoshídricos transfronterizos.

Vietnam participa en la XIV Conferencia Ministerial de Cooperación Mekong-Japón ảnh 2La XIV Conferencia Ministerial de Cooperación Mekong-Japón se efectúa en forma virtual (Fuente: VNA)

Además, destacó eldespliegue de la Iniciativa del Mekong y Japón sobre los Objetivos deDesarrollo Sostenible hacia 2030 y la Asociación de Inversión para losObjetivos de Desarrollo Sostenible de esa región.

Por otro lado,los países del Mekong y Japón también necesitan fortalecer la cooperación en laeconomía, transformación digital, establecimiento del gobierno electrónico,economía digital y sociedad digital, entre otros, patentizó el diplomático.

En la cita, losdelegados apreciaron las propuestas de Vietnam y los logros alcanzados por lospaíses en la implementación de la Estrategia de Tokio 2018, la Visión del DesarrolloIndustrial del Mekong 2.0, así como la Iniciativa del Mekong-Japón sobre losObjetivos de Desarrollo Sostenible hacia 2030.

Los ministrostambién abogaron por estrechar la coordinación en la investigación, produccióny distribución de vacunas contra el COVID-19 para garantizar el acceso oportunoy eficiente de ese fármaco, e intensificar la conectividad regional y lacooperación en el comercio e inversión, además de diversificar las cadenas desuministro y el desarrollo económico asociado con la protección del medioambientey otras cuestiones de interés común./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.